Entradas sobre septiembre 2013
Condes de la Torre
septiembre 17, 2013 11:24 AM por Yvonne Condes
La premier de Latino Americanos tendrá lugar esta noche en PBS y es un documental para la reflexión y el entretenimiento que da seguimiento a la historia de los latinos en América del Norte remontándose 500 años atrás. Mientras veía el screener del programa que se transmitirá esta noche, he pensado en mi propia historia de latinos.
Mi tío narraba esa historia en un boletín familiar llamado Confidencias Los Condes. La historia comienza en 1884 en Chamela, Jalisco, México cuando nació mi bisabuelo Pedro. Cuando murió su padre, un juez ...
El viaje de un Straddler
septiembre 10, 2013 2:58 PM por JoAnn Gerber
Se podría decir que mi travesía como latina de Estados Unidos es desde la perspectiva de alguien entre dos parte aguas. Al menos, eso es cómo lo habría descrito yo misma en una época –como alguien que tenía un pie en Estados Unidos y un dedo del pie en México. Durante años no estuve muy convencida de pertenecer a alguno de los lados.
Fue mi madre quien me brindó la conexión. Ella nació en una tienda de campaña el 16 de septiembre de 1929, el sexto hijo de mi abuela ...
Noble Strains: Thoughts on a Hybridized Identity
septiembre 9, 2013 3:40 PM por Nelly Rosario
The American Dream that Came True
septiembre 9, 2013 10:28 AM por Roy Lopez
Al ser un niño que creció con padres de Monterrey, México, me tocó enfrentar muchos retos. Uno de los retos fue que ninguno de mis padres hablaba inglés. Mis padres, Emilio y Gloria López, dejaron Monterrey, México y se mudaron a Bryan, Texas. En los años 1960 el trabajo era escaso en Bryan, así es que nos mudamos a Fresno, California, y aquí es donde comenzó mi historia. Mi hermana Dora tenía trece años, mi hermano Emilio Jr. tenía diez años y yo tenía siete. Mientras crecía en Fresno, California ...
LO QUE COLÓN NI SE IMAGINÓ
septiembre 8, 2013 12:24 PM por Ariel Dorfman
De cuando en cuando suelo visitar, a veces por razones de conveniencia culinaria y otras por las sinrazones de la nostalgia, una tienda prodigiosa donde me permito bucear por unas horas en las aguas múltiples y diversas de América latina.
Bajo el techo de aquel vasto supermercado puedo saborear la presencia del continente en que nací, retornar a mis orígenes plurales. En un estante, me espera Nobleza Gaucha, la yerba mate que mis padres argentinos paladeaban cada mañana en la Nueva York de su exilio mi madre con azúcar, mi ...
Latina
septiembre 7, 2013 12:10 PM por Sabrina Avilés
A mí me han preguntado que explique lo que significa ser latina. Pregunta capciosa. Bueno, esto es lo que significa para mí, latina mitad dominicana, mitad puertorriqueña. (Y por supuesto, esto es diferente para cada quien).
Significa ser capaz de hablar en dos idiomas y pasar del uno al otro sin nunca darse cuenta de que lo estás haciendo (a menos que alguien monolingüe en la pieza te recuerde que estás siendo grosera porque “¡estás hablando en español!”).
Significa hablar con las manos.
Significa aceptar tus curvas.
Significa comida: plátanos ...
Corazón y Casa
septiembre 6, 2013 11:51 AM por Jesse Borrego
Es una cálida noche de verano en San Antonio Tejas. Estoy haciendo Tai Chi a la luz de la luna detrás del edificio que he ayudado a restaurar, en el sur, en mi viejo barrio. Mi hija está empezando la universidad en mi antigua Alma Máter, El Verbo Encarnado, donde estudié teatro y actuación, y en dónde por primera vez cortejé a su madre, mi bella esposa Valeria, también actriz. Aquí en este barrio, allí en aquel colegio universitario y aquí en esta ciudad conté mis primeras historias, representé a ...
Estoy con el 16 por ciento
septiembre 5, 2013 8:34 PM por Ingrid Rojas
En 2012, Pew Hispanic hizo la pregunta: “Cuándo piensas, ¿lo haces en su mayoría en español o en inglés?”. Como es de imaginar las respuestas variaron según las generaciones: la tercera generación de respondedores dijeron que en su mayoría piensan en inglés, mientras que los respondedores de la primera generación (inmigrantes) dijeron que en su mayoría piensan en español. Sólo el 16 por ciento dijo que pensaba en ambos idiomas.
La encuesta no se metió a especificar cómo exactamente este 16 por ciento piensa en ambos idiomas: ¿lo hacen en ...
The Birth of an Urban Jibaro
septiembre 4, 2013 10:34 AM por George Torres
Mi pasión por ser curador se remonta a la época de cuando crecía entre Brooklyn, Nueva York y Bayamón, Puerto Rico. Mi abuela materna, Gloria del Río, fue quien erigió y sentó las bases para formar a la persona en que me convertiría. Mamá, como era conocida, era la matriarca de nuestros vecindarios de East New York y Brownsville. Había emigrado de Puerto Rico siendo madre soltera, se formó a sí misma y ha dedicado su vida a la acción política comunitaria en defensa de los latinos, en particular, de ...
Navidad Boricua en Nueva York
septiembre 3, 2013 10:14 AM por Aurora Flores
Yo cconocí a mis abuelos por primera vez en 1958. Provenían de las montañas de Lajas, Puerto Rico. Siendo una niña que vivía en las torres de bajos ingresos de Nueva York, mi abuelo me pidió que le trajera la curiosa caja negra que él tenía. Desató las correas de cuero, deslizó sus manos a través de los lazos a cada costado y luego las estiró para abrirlas. Mi boca se abrió y mis ojos se ampliaron conforme iba oyendo respirar con vida a la piel plegada del acordeón ...
Dura vida en la Big Easy: Los inmigrantes latinos y la recuperación de Nueva Orleans post-Katrina
septiembre 1, 2013 3:17 PM por Jose Torres-Tama
En ningún otro momento desde mi llegada en 1968 he sido testigo de tan flagrante difamación a los inmigrantes que la que veo hoy, y la aprobación de la SB 1070 de Arizona por la gobernadora republicana Brewer en 2010 ha generado otras copionas leyes anti-inmigrantes en estados como Georgia (mayo de 2011), Alabama (junio de 2011) y Carolina del sur (junio de 2011).
Yo llamo a estos estados la Nueva Confederación del Sur que aprueba leyes Juan Crow que redirigen hoy en día su anterior vitriolo y veneno racial ...