Una vez que haya identificado lo que provoca el comportamiento desafiante de su niño, puede usar esa información para responder más positivamente a las necesidades de su niño. Aquí tiene algunos consejos para comenzar:
- Cambia el Ambiente
Cambie el ambiente, actividad o las personas involucradas, para que su niño se sienta apoyado. Por ejemplo, si su niño empieza a sobre estimularse cuando está jugando con sus amigos, puede recomendar que evite múltiple distracciones ("¿Porqué no apagas la televisión mientras estás jugando tu juego?"), o puede tratar una actividad diferente (como colorear o jugar afuera).
- Responde con Calma
Responda a la situación con calma y sin su propio enojo - los adultos pueden necesitar un tiempo para calmarse también. Si el comportamiento de su niño lo ha enojado, tome unos cuantos minutos para calmarse antes de decidir como responder.
- Enseñe Comportamientos Alternativos
Enséñele a su niño maneras alternativas, y más apropiadas socialmente, de expresar lo que él quiere o necesita. Por ejemplo, si su niño pelea al compartir los juguetes con amigos o hermanos, enséñale el proceso de prestar ("¿Puedo jugar con tu rompecabezas por un rato?") y trueque ("Te presto mi libro si me prestas tu rompecabezas"). Modela este comportamiento para él mostrando respeto por sus posesiones.
- Ofrezca Elecciones
Ofrezca elecciones y oportunidades para que su niño tenga más control sobre su ambiente. Por ejemplo, si su niño es melindroso al comer, pregúntele que le gustaría comer y provéele opciones ("¿Te gustaría un sándwich de crema de cacahuete o de atún?"), o hágalo parte del proceso ("¿Por qué no me ayudas a cocinar cena o en la compra?").
- Dese cuenta de lo Positivo
Reconozca el comportamiento positivo cuando ocurra y de elogios genuinos. Por ejemplo, "Estuvo muy bien de tu parte dejar que tu hermano jugara con tu juguete."
- Se Consistente
Esté seguro que hay rutinas consistentes y previsibles. "Nos lavamos la cara, cepillamos los dientes y nos ponemos nuestros pijamas cada noche antes de acostarnos."
- Evita las Sorpresas
Cuando hay un cambio en una rutina o programa, prepare su niño antes de tiempo para que él sepa que esperar. Por ejemplo, "Mamá y Papá van a salir esta noche, así que no vamos a poder leerte un cuento antes de irte a la cama. Pero, ¿por qué no escogemos un libro juntos para leer mañana por la noche?"
- Diviértase
Asegúrese que su niño tenga alegría y diversión en cada día de su vida. Muchos padres encuentra útil jugar con sus niños, antes de que estos tengan que limpiar la casa o hacer mandados. Piensa en lo que hace sonreír a su niño, y haga tiempo para que ambos sonrían juntos cada día.
PRÓXIMO: Que Hacer Cuando Comportamiento Desafiante Persiste