Los brazos robóticos se empezaron a usar por primera vez en fábricas durante la década de 1950. Estos brazos fueron desarollados para ayudar con los trabajos peligrosos tales como la soldadura de trabajo pesado, pintura, y el levantamiento de equipo pesado. Hoy en día también se usan en la investigación científica, cirugía medica, y para ayudar a la gente que ha tenido amputaciones.
Necesitarás:
- Platos y bandejas de poliestireno, u otra espuma para manualidades
- Palitos de madera,
- clavijas de madera, o pinchos de madera de diferentes longitudes y tamaños
- Popotes de plástico Hilo
- Tijeras
- Marcadores permanentes
- Lapiz y papel
- Bandas elásticas
- Cinta adhesiva
- Vaso de papel de 8oz
- Una regla
Haz lo siguiente:
- Estudia brazos robóticos/mecánicos en un libro o en la internet. Compara los diferentes tipos de brazos, y discute para qué se los usan, y que limitaciones pueden tener (lo que pueden o no pueden hacer para completar un tarea).
- Usando algunos de los materiales de la lista, construye un brazo que pueda levantar una vaso de papel a una distancia de un pie (1 foot). Aquí hay algunas reglas para tomar en cuenta mientras diseñas:
- Sólo una persona puede operar el brazo.
- El brazo mecánico es la única cosa que puede tocar el vaso.
- Se debe poner la taza en la mesa y retirar el brazo cuando
- No se puede dañar la taza cuanto se esté levantando.
- Asegúrate de planear y diseñar antes de empezar a construír. Si te atascas, intenta separar en partes algunos de los brazos que estudiaste y construye una versión similar. Construye una versión similar.
- Rediseña tú brazo hasta que puede recoger el vaso a una distancia de un pie (1 foot). Si no funciona, no te frustres. ¡La idea de la ingeniería es intentar de nuevo una y otra vez!
- Para un reto, intenta añadir peso al vaso y ve si el brazo todavía funciona. Piensa en otras cosas que puedas recoger (peluches, palomitas, lápices). ¿Cómo puedes modificar tu diseño para enfrentar estos nuevos retos?