Las Cosas para Recordar
Escucha cuidadosamente los llantos de su bebé. Los bebés utilizan diversos llantos que suenan por diversas razones y es importante intentar templar adentro a lo que le está diciendo su niño.
Es absolutamente común para que los infantes desarrollen " ansiedad de la separación " y una " ansiedad más extraña " durante la segunda mitad de su primer año. Aunque puede trastornar para ver a su bebé llorando inconsolablemente cuando usted la deja, muestra que ella tiene un enlace cercano con usted. Permanezca la calma cuando sucede esto, y tranquilice a su niño con palabras y comodidad física que la cuidarán bien en su ausencia, y que usted volverá. Un objeto especial de la casa tal como una manta o un animal relleno puede ayudar a confortar a su niño mientras que usted está ausente.
Piense en las maneras que usted puede utilizar la necesidad de su niño de la independencia tal como ofrecimiento de opciones simples, exploración segura el animar
o dejándola hacer algo ella misma.
En la etapa del infante y del niño del desarrollo, todo es típicamente muy sensorial, físico y oral. Los bebés tienden para poner cosas en sus bocas y los niños desean tocar apenas sobre todo con sus manos. Tenga presente que ésto es cómo los niños jóvenes aprenden y es una parte de crecimiento y de desarrollo normal.
Las cosas de Evitar
Evitan de enojadarse con su infante o niño para los progresos o comportamiento normales tal como poner cosas en su boca, llorar, manchar sus pantalones o cojer objetos (u otros bebés).
Sea seguro no apoyar una botella encima para que su bebé se alimente. Ella necesita ser sostenida y ser respondida durante a la alimentación.
Evite de atar con correa a un bebé en un asiento o un asiento de balancín por períodos de tiempo extendidos. Los bebés aprenden sobre el mundo y de manejar objetos explorando.