
Mire video
[Niño1 1] "No soy tu amiga."
[Niño1 2] "Vete Natalie."
[Niño1 1] "Me saldré."
[Niño1 2] "Adíos, Natalie."
[Niño1 1] "No soy Natalie."
Recuerda los niños no tienen que aceptar a los otros niños, pero si deben respetar los. Qué podemos hacer para ayudar?"
[Maestra al child 2] "Quiere venir conmigo y habla mas sobre la problema? No ahora. Bien. Cuando estes lista tu puedes hablar con ella."
Se llevara tiempo y esfuerzo esta de nuestro parte.
[Niño1 1] "Ella estuvo regañando a ella y le daño."
Pero cuando estos insultos vuelvan nuestra tarea es trabajar con el ofensor y señalar la verdadera razon para la cual esta molesto. Cual es el verdadero orígen de su enojo al fin que no transforme este enojo en perjuicio.
[Niño1 1] "Ella dijo que su pelo no es tan bonito como Ashley's."
[Niño1 2] "Uh, uh!"
Al mismo tiempo las víctimas de estos ataques deben tener amplía oportunidad de protestar y de hablar por si mismos. Los insultos hueran y no puedan ser ignorados.
[Maestra al Niño1 3] "Te pareces triste."
Mientras reconociendo esto, el maestro debe dejar en claro que no eres algo porque alguien lo diga.
Al pesar de que estas situaciones no son faciles o senciles de confrontar. Representan excelentes oportunidades para aclarar confusiones y proporcionar información vital si queremos que nuestros niños desarrollan actitudes saludables sobre la diversidad humana.
|