El huracán María dejo un numero incierto de muertes en Puerto Rico

Share:
A woman places one of the hundreds of shoes in memory of those killed by Hurricane Maria in front of the Puerto Rico Capitol, in San Juan, Friday, June 1, 2018.

A woman places one of the hundreds of shoes in memory of those killed by Hurricane Maria in front of the Puerto Rico Capitol, in San Juan, Friday, June 1, 2018. (AP Photo/Ramon Espinosa)

July 17, 2018

(Leer en inglés)

Casi un año después de que el huracán María devastó Puerto Rico, aún no está claro cuántas vidas se perdieron en el huracán.

La cifra oficial del gobierno puertorriqueño es 64 muertos. Un estudio reciente estimó que el número podría llegar a 4,645. Otros investigadores calculan que el huracán causó un poco más de 1,000 victimas mortales.

Las diferencias entre las cifras – y la probabilidad de que el cálculo oficial subestimó el número real – ha sido un punto de contención mientras el público y el Congreso critican la respuesta de la administración al huracán en Puerto Rico.

 Quizás nunca pueda tenerse una estimación cierta sobre la cantidad de muertos. 

Dos semanas después de que el huracán María destrozó Puerto Rico, el presidente Trump dijo que el evento no había sido una “catástrofe real” como Katrina porque el número de muertos era más bajo.

En las próximas semanas, esa cifra había aumentado a 64, pero seguían existiendo dudas sobre su exactitud. 

En noviembre, un estudio hecho por un equipo de demógrafos en Pennsylvania State University estimó que el huracán había dejado 1,085 muertos. Los investigadores compararon el promedio de muertes durante los dos meses después de María con el promedio de muertes en Puerto Rico durante esos mismos dos meses en los dos años anteriores. Esa cifra estaba muy cerca a la cifra publicada por el New York Times solo unas semanas más tarde. El informe del New York Times usó una metodología similar a la de los demógrafos y encontró que podría haber 1,052 muertos. 

Respondiendo a un aumento en la presión pública, el gobierno de Puerto Rico anunció en diciembre que iba a comisionar una investigación independiente para revisar el cálculo de las muertes, y contrató a investigadores de George Washington University para analizar las muertes que ocurrieron en un periodo de aproximadamente cinco meses después de la tormenta. Esa investigación sigue en marcha. 

Mientras tanto, la cifra de las muertes llamó la atención otra vez el 29 de mayo cuando The New England Journal of Medicine público un estudio. Esta vez, investigadores de Harvard estimaron que la tasa de mortalidad en la isla había crecido por 62 por ciento en los cuatro meses que siguieron al huracán. 

Ese estudio se diferenció de las estimaciones previas porque fue el primero que utilizo una muestra de muertes de un grupo seleccionado al azar de 3,300 hogares. El estudio encontró que había ocurrido un aumento de 38 muertes comparado con años previos, que los investigadores después usaron para extrapolar una estimación de muertes para toda la isla. Este rango era amplio, entre 800 y más que 8,000, con un punto medio estimado de 4,645. 

En los meses que siguieron al último estudio, una nueva ola de presión – y demandas – forzaron al gobierno de Puerto Rico a publicar información más detallada sobre la cifra de muertes. La nueva información mostro que había 1,427 muertes más en los últimos cuatro meses de 2017 que el promedio para esos mismos meses durante los cuatro años previos.

El informe producido por los investigadores de George Washington University ira más allá de los estudios existentes y preverá una estimación actualizada de las víctimas mortales del huracán mediante un análisis de los registros de muerte, y intentara de entender por qué el número de muertes fue subestimado – y si el sistema para reportar muertes después de un desastre debería ser reevaluado. Se espera un informe preliminar este verano.

Traducido por Leila Miller.


Emma Schwartz

Emma Schwartz, Producer & Reporter

Twitter:

@emmanator

More Stories

Where Harvey Weinstein’s Cases, Trials & Convictions Stand Now
The former movie mogul has been tried, convicted and sentenced to nearly four decades in prison on multiple charges in two jurisdictions and faces additional civil lawsuits.
March 21, 2023
Citing War Crimes in Ukraine, International Criminal Court Issues Arrest Warrant for Putin
The court alleges there are “reasonable grounds” to believe the Russian president bears “individual criminal responsibility” for the deportation of children from Ukraine to Russia.
March 17, 2023
The U.S.-led Invasion of Iraq, 20 Years Later
Explore 22 FRONTLINE documentaries that chronicle the U.S.-led March 2003 invasion of Iraq, its long and bloody aftermath and the enduring impact on ordinary Iraqis and U.S. soldiers. 
March 17, 2023
Former FDIC Chair on Bank Collapses, the Federal Reserve and "Potential Fragility" in the Financial System
Sheila Bair, a former top banking regulator, spoke to FRONTLINE just days after the collapse of Silicon Valley Bank about the Federal Reserve, easy money and potential fragility in the financial system.
March 16, 2023