El Aclamado Documental, Orozco: Hombre de Fuego, Tendrá una Repetición Conmemorativa por el Centenario del Movimiento Muralista Mexicano.
Una Presentación de American Masters/VOCES, Orozco: Hombre de Fuego, será Presentada en una nueva versión en Español, estelarizada por los Actores Damián Alcázar y Arcelia Ramírez.
You can also read about the film in English here.
El artista José Clemente Orozco (1883-1945) encabezó el movimiento muralista en México. La película, originalmente estrenada en 2007, será retransmitida como una presentación especial de American Masters y VOCES el sábado 7 de octubre, 2023, a las 8 p.m. en PBS. (revisa los horarios locales), pbs.org/americanmasters y la PBS App.
El 2022-23 marca el centenario del nacimiento del muralismo mexicano, un significativo movimiento artístico que combinó la tradición antigua de pintar sobre paredes en espacios públicos, con motivos de fervor social y político. La celebración ha iniciado en todo México, e incluye numerosas exhibiciones en los principales museos. Tras recibir peticiones de transmitir Orozco: Hombre de Fuego como parte de los eventos del centenario, los cineastas Laurie Coyle y Rick Tejeda-Flores, decidieron crear una versión del documental en español, trabajando con los actores estelares, incluyendo Damián Alcázar (Narcos, Acapulco) como la voz de Orozco y Arcelia Ramírez (La Civil), quien narra la película.
Durante la década de la post-revolución mexicana, en 1920, un innovador grupo de artistas mexicanos tuvo la visión de llevar el arte al pueblo, un arte que fusionaría el modernismo y expresionismo europeo con el arte y la mitología prehispánica y el arte popular indígena. En el corazón del muralismo estaba la representación: tras siglos de dominación por el arte español y otros países europeos, los pintores mexicanos declararon que las vidas de los indígenas y mestizos también tenían valor y que su historia silenciada debía de exhibirse en los edificios públicos para ser vista por toda la población. El movimiento incubó la carrera de artistas de renombre internacional como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
La vida de Orozco es una de las grandes historias del arte moderno, repleta de drama, adversidad y logros extraordinarios. Sobrevivió la pérdida de su mano izquierda y la destrucción de su obra temprana por agentes americanos de migración, así como la matanza de la revolución mexicana y la agitación de la Gran Depresión en Nueva York. Un prodigioso pintor de caballete, Orozco fue, antes que nada, un artista público cuyos grandes logros incluyen murales creados no para mecenas individuales, sino para la sociedad. Su trabajo fue trascendental para las generaciones posteriores de artistas americanos, incluyendo importantes figuras como Thomas Hart Benton, Jackson Pollock, Jacob Lawrence y el movimiento mural Chicano.
Orozco: Hombre de Fuego recrea la travesía del artista con imágenes de sus grandes obras; fragmentos de su autobiografía y correspondencia; entrevistas con miembros de su familia, el reconocido autor Carlos Fuentes y apreciados artistas americanos incluyendo a Elizabeth Catlett, Will Barnet y John Wilson. Tejida como un diverso tapiz de imágenes y sonido, la película evoca el estilo único del artista, así como una entrada a su vida interior, sus pasiones y convicciones.











