Arizona Illustrated
Arizona Illustrated En Español
Season 2024 Episode 38 | 27m 59sVideo has Closed Captions
Señor Contreras, Rancho Feliz, Miguel Molina, Gabe Dozal Poem
Our first-ever Spanish language episode of Arizona Illustrated was recognized with a 2024 regional Edward R. Murrow Award for Excellence in Innovation. Lydia Otero guest hosts. How John Contreras has influenced generations of students through music; How a non-profit along the border is building homes for families; Peruvian artist Miguel Molina; and the bilingual poetry of Gabriel Dozal.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Arizona Illustrated
Arizona Illustrated En Español
Season 2024 Episode 38 | 27m 59sVideo has Closed Captions
Our first-ever Spanish language episode of Arizona Illustrated was recognized with a 2024 regional Edward R. Murrow Award for Excellence in Innovation. Lydia Otero guest hosts. How John Contreras has influenced generations of students through music; How a non-profit along the border is building homes for families; Peruvian artist Miguel Molina; and the bilingual poetry of Gabriel Dozal.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Arizona Illustrated
Arizona Illustrated is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship(Lydia) Esta semana en Arizona Illustrated, como un maestro de secundaria, Juan Contreras ha influenciado generaciones de estudiantes a través de la música.
(Contreras) El Mariachi Aztlán de Pueblo High School viene siendo algo más grande, mucho más grande que yo.
(Lydia) Una organización no lucrativa a lo largo de la frontera que construye viviendas para familias y ayuda a los niños a ir a la escuela.
(Gil) If we can provide the Mexican people on the border a place to live and raise their children with dignity, they don't want to go illegally into the United States.
How about that for a solution to the border problem?
(Lydia) El artista peruano Miguel Molina revela cómo sus influencias andinas ancestrales forman su obra de arte.
(Miguel) Las diferentes tipos de música que hago son como puertas, en la cuales yo conecto con diferentes partes de mí.
(Lydia) Y una visualización de la poesía bilingüe de Gabriel Dozal.
(Natasha) Pero para escalar necesitaremos palabras que entendamos en el mapa.
Aduanas es palabras que se describen a sí.
(Lydia) ¡Hola y bienvenidos a Arizona Illustrated!
Soy Lydia Otero y esta semana le traemos el primer episodio en español.
Este espectáculo estará lleno de historias que reflectan la belleza de vivir en una comunidad bilingüe.
Hoy llegaremos del histórico barrio viejo en el centro de Tucson.
Aprendí a hablar español de mis padres, que nacieron en este mismo barrio.
Mi abuela materna también nacida y creada aquí, solo hablaba español.
Esto es lo que se espera de una ciudad con tanta historia y que una vez fue parte de México.
Antes de la renovación urbana de los 60's, este barrio también era una comunidad vibrante llena de comercio y arte que reflejaba sus influencias mexicanas.
En el 2021, Juan Contreras ganó el Premio Gobernador de las Artes por su devoción al Mariachi Aztlán.
Él ha estado inmerso en la música mariachi desde los tres años cuando su papá le enseñó tocar la guitarra.
Su legado ha inspirado a generaciones de estudiantes de mariachi a desarrollar la excelencia en todo lo que hacen.
(Jorge) Empecemos sacando nuestros instrumentos todos vamos preparando estiramos un poquito para calent De ahí podemos ir arreglando lo que necesita será arreglado y se acaba el día.
(Contreras) 1, 2, 3, 4, 1. pam, pam, pam, padam, padam... (Contreras) Tengo 21 años aquí en la escuela preparatoria de Pueblo High School.
Es un orgullo ser maestro de mariachi.
(Jorge) Oír la música desde un pedazo de papel y hace un sonido muy bonito, no puedo explicarlo.
(Jiselle) Me siento muy orgullos parte de una comunidad muy única, porque esto no lo ves en cualquier ciudad.
Tucson para mí viene siendo el capital de la música de mariachi en los Estados Unidos.
Son 31 años de Mariachi Aztlan.
Cada año entran nuevos, salen los que se graduan, ya es un, como dice, una fuerza.
Jajaja.
♪ ¡Mariquita dame un beso!
♪ ♪ Tu mamá me lo mandó.
♪♪♪ Esto empieza 1964 con los Changuitos Feos, que fueron el primer mariachi formado de niños.
♪ Date gusto vida mia ♪ ♪ que yo me daré otro tanto ♪♪♪ Ellos lo empezaron este movimiento.
Había muchos mariachis, todavía hasta hoy, hay muchos mariachis en Tucson.
La Conferencia de Mariachi fue algo muy importante.
Linda Ronstadt.
♪ Tú, solo tú.
♪♪♪ Cuando ella grabó Canciones de Mi Padre, eso fue exitazo!
y fue algo que pegó por todo el mundo.
Ya la gente decía, ¡oh, mariachi!
Yo sé que es.
¡Ah, mariachi!
Sí, escuchado.
¡Oh, Linda Ronstadt!
¡Oh, ella canta mariachi!
Mi papá me enseñó guitarra cuando yo tenía como tres años, yo diré.
Las cosas más impactantes que me acuerdo, son cuando fui a tocar canciones para mi abuela.
Le fuimos a tocarle "Las Mañanit y se me hace que como yo tenía unos cinco, seis años en ese tiempo, me acuerdo que empezó a llorar.
Para mí fue una conexión, una co Me dio más ganas, me dio más ganas para seguirle tocando guitarra y cantando.
Es como una adicción, es como una adicción porque cuando la gente te recibe y te aplaudes es algo bonito.
[Aplausos] One more time, one more time.
make sure you extend all your bow, guys.
Use all your bow.
(Jiselle) Yo diría que la influencia de Señor Contreras es muy grande, porque antes no supe como leer música, no supe como tocar fuerte, y ya cuando entré a Mariachi Aztlan toqué mucho mejor.
(Jorge) El Señor Contreras me ha dado miles de oportunidades muy grandes, como el verano pasado nos fuimos a Washington, D.C. Me ha dado la oportunidad de tocar con Mariachi Vargas.
(Jiselle) Nosotros pasamos mucho tiempo con nosotros mismos.
Entre nosotros estamos muy cercanos y también con el maestro, el Señor Contreras.
Somos como familia.
(Jorge) El clase ayuda pues todos como la Jiselle, ayuda a la Karina, yo ayudo al Gabriel y Elias, y así forma la comunidad de Aztlán.
(Contreras) Yo sé que lo que te vas a llevar del grupo, vas a decir, ¿sabes que?
Tenemos que trabajar duro para la excelencia.
Cualquier cosa que quieren hacer, este, que la hagan con ese mismo pasión y que se dedican a lo que están haciendo y trabajar duro.
Yo sé que soy el primer maestro de mariachi que ha recibido ese premio de la oficina del gobierno.
Y para mí pues, este, me siento muy orgulloso.
No más sigo la carrera, la misma carrera de que he seguido cada año.
Ya el Mariachi Aztlan de Pueblo High School viene siendo algo más grande, mucho más grande que yo.
(Lydia) Les traemos nuestra próxima historia a ustedes desde el pueblo de Agua Prieta, Sonora que ubica el otro lado de la frontera de Douglas, Arizona.
Rancho Feliz es una organización binacional, no lucrativa, que construye viviendas, apoya la educación y brinda esperanza para familias de bajos recursos.
Es así como crean un futuro más brillante para la región.
Con una población oficial de aproximadamente 100,000 residentes.
Agua Prieta es la tercera ciudad más grande de Sonora que comparte frontera con Estados Unidos.
La industria y el comercio son las actividades económicas fundamentales de la ciudad.
Y en ese vecindario, un sin número de compras y ventas se hacen al aire libre.
Soy Lucero Lizbeth Ortega Barba Y soy vendedora ambulante tianguera.
Para Lucero Lizbeth Ortega Barba Este mercado los fines de semana es mucho más que un puesto temporal para vender mercancía y ganarse unos pesos.
El tianguis también le otorga un horario flexible, más que si estuviese trabajando en un lugar fijo, como en una fábrica, por ejemplo.
Lucero Lizbeth es madre de tres niños y quiere dedicarles más tiempo durante la semana.
No, es una bendición para mí, la verdad.
Desde que yo llegaron a mi vida, pues mi vida cambió drásticamente, tanto que he batallado, claro que sí, pero ellos me han dado la fuerza para yo salir adelante, para sacarlos adelante ante todas las cosas que pueda haber en el mundo.
Muchas veces uno sí batalla, batalla mucho con ellos, pero no, no pasa nada, son cosas que son pruebas de Dios que nos pone para darle para adelante.
Como parte de sus esfuerzos para obtener un futuro más positivo.
Lucero Lizbeth pudo comprarse un terreno.
Aquí su familia joven tendrá casa nueva gracias a la Fundación Rancho Feliz.
Yo supe de la fundación porque ya he conocido personas que han ayudado y ya por eso yo me acerqué y la verdad estoy muy agradecida porque pues es una gran fundación la que tiene.
Eso es muy importante porque pues es un patrimonio para mis hijos, para mí es una estabilidad, ya.
Rancho Feliz es una organización no lucrativa fundada por Gil Gillenwater hace casi 40 años.
Él vive en Scottsdale, Arizona, y nunca había visitado esa comunidad antes de 1987, cuando el destino lo llevaría a esta tierra desconocida.
How I found this place was I took a wrong turn.
My brother and I were going to go distribute food in Nogales and ended up missing the turn off so we just said, lets see where we end up.
And we went through Tombstone and Bisbee of course and into Agua Prieta, Id never heard of Agua Prieta.
120,000 people.
Right now the average wage is $12 a day.
So you want to talk about poverty.
Take a four hour drive.
Con donaciones y voluntarios de varias partes de Estados Unidos y México.
Rancho Feliz ha invertido más de 18 millonesde dólares para construir casas, centros de educación y financiar otros programas.
El grupo también cuenta con un complejo donde ha llegado más de 25,000 voluntarios en las últimas tres décadas.
Se quedan aquí y pueden compartir unos momentos de conversación y camaradería.
Pero la meta primordial es trabajar y construir.
En esta ocasión, los voluntarios son del estado de Colorado, donde trabajan en la industria de construcción de viviendas.
First heard about Rancho Feliz last year a co-worker of mine came out last Spring to check out Rancho Feliz.
Came back, said it was an amazing experience Having that personal experience instead of just reading about something It makes it that much more special.
If I had the chance Id come back and do it again in a heartbeat.
The reason I do this is because first of all, Ive been to Tahiti, Ive been to 70 different countries I believe in abundance.
and you know what happens?
When I serve others I enter an abundant world.
You can call it magic, you can call it Christ, Consciousness, Buddha, I dont care what you call it.
Fact of the matter is, when youre serving fellow humanity you have a very rich life.
Y esa gratitude es compartida por ambos lados como parte de la filosofía de Gil Gillenwater y Rancho Feliz Los residentes tienen que contribuir a la construcción de su casa.
También hacen pagos en los préstamos para sus hogares, aunque no se les cobran intereses, las cosas no son regaladas, pero sí son más favorables de lo que típicamente encontrarían en la ciudad.
Me dijeron que iba a estar dando pagos por mes de 500pesos cada mes.
Claro que sí se puede 500pesos al mes.
Si se puede, si podría yo con eso.
500pesos, o un poco menos de 30dolares al mes.
No, no, esa casa es una bendición para nosotras, porque por ejemplo, las rentas aquí son un poco caras y pues yo con con este puesto no, no creo poder pagar una renta, pues entonces ya con esa casita que se dona, que es ya es mucha ganancia.
No es mucha ayuda para nosotros.
En varias partes de Agua Prieta las viviendas están abriendo puertas y oportunidades.
Esta urbanización se llama Vecinos Dignos sin Fronteras y los residentes que viven aquí son parte de la familia de Rancho Feliz.
Además, sus hijos también reciben becas para que progresen con la educación En el Colegio Americano Anaís los estudiantes empiezan a aprender inglés desde que entran a la escuela.
Pronto son bilingües.
How many days are in the week?
Seven.
Seven, very good.
Es una habilidad de valor incalculable que abre aún más posibilidades para sus futuros.
Aunque la mayoría de los alumnos no están asociados con Rancho Feliz, muchos son auspiciados por la organización.
My Name is Santiago Cruz Escalante and Im a 10th grade student here in Colegio Americano Anais.
I began since second of preschool here and Im already graduating from Junior High.
So, Im almost done.
I like this school because They give you a lot of good classes.
They give you English, uh, sports, uh chess.
A lot of things you can learn.
and they give you more opportunities.
Para mí y mi esposo es muy importante porque es lo único como papás les podemos dejar a nuestros hijos la educación, dejarles como herencia.
La educación Es lo, lo primordial, no?
One of the extracirricular classes they have is folkloric dance.
So they can... Ana Patricia Ortiz estableció su escuela en 1985 en cuarto pequeño en el patio de su casa.
Desde sus comienzos humildes, el colegio ha crecido y triunfado y cuenta con más de 300 estudiantes.
Hoy, en día.
I believe in God and I believe in you know, that He opens doors for us, of course we have a lot to do with our work and our effort.
but I think He opens doors for us and I I strongly believe that this is one of my missions.
If we can provide the Mexican people on the border a place to live and raise their children with dignity, they dont want to go illegally into the United States How about that for a solution to the border problem?
We in the United States, we really live in a bubble.
and its good to come down here and get our bearings about life and our shared humanity.
The idea that we build a wall, Im not against the wall.
Walls are sometimes great short-term solutions.
The fact of the matter is, were all in this crazy ride together.
We need to take care of each other.
Por su parte, Lucero Lizbeth Ortega Barba pudo estrenar su casita recientemente y La familia feliz ya cuenta con un techo propio y permanente para el futuro.
Batallé mucho para agarrar un terreno y ahora para construir, que es mucho más pesado, pues no creo que hubiera podido yo sola.
Algo muy grande, muy muy emocionante.
y es mucho, vale mucho para nosotros.
Y añade que aunque le gustaría hacer compras o visitar a Estados Unidos, ella piensa criar a sus dos niñas y un niño aquí en Agua Prieta.
Es aquí donde están su familia, sus costumbres y su porvenir.
(Lydia) La siguiente historia le presenta al artista Peruano y local Miguel Molina.
Miguel mezcla su herencia Andina con su arte incorporando color, música y ritual.
Sus obras que han sido publicadas en libros y películas muestran su astética única.
En los migrantes, cuando vienen acá, se dice, “Viene a morir su lengua y viene a morir su cultura también.” Entonces, eh, yo pregunto: ¿debería estar, seria—donde es mejor mi posición acá o regresar a Perú y seguir h Ese es un dilema.
Me llamo Miguel Molina.
Vine a Estados Unidos el 2008 y vine por una razón de trabajo, por un contrato de trabajar en u En mi casa, era muy natural hace Mis abuelos eran músicos, pintor y también mi padre y mis hermanos mayores también pintaban.
Y no sabía qué estudiar.
¿Y ahora qué hago con esto?
La pintura es lo que más trabajé Después, empecé a preguntarme acerca de las diferentes categorías del arte, ¿no?
Arte culto, arte occidental artesanía, diferentes categorías.
Y decía ¿Qué es la diferencia de todo esto?
¿Por qué esto es arte culto y este no es arte?
Arte, por ejemplo, de los pueblos de d había mucha expresión artística.
Pero no era considerado arte—era considerado probablemente artesanía o expresiones folklóricas.
Y yo empecé a juntar esos valore con lo que había aprendido en la academia.
Uso acuarelas, acrílicos, olio, todo es posible hacer arte yo pienso.
Una madera, un pedacito de alambre, cualquier cosa.
Siempre es—se puede transformar un material inerte en un mensaje de una idea Probablemente la idea primero la ser hasta en una servilleta de u y después la paso a un papel más grande.
Y a veces todavía en el proceso Y después a veces me doy cuenta Pero bueno, allí está.
El arte para mi es probablemente una posición subjetiva—es mi camino.
Es como integran todo lo que a veces en mi camino A través del arte yo lo intento Cuando hago arte—cuando—es como Entrar en un silencio—no un sile que no suena a nada no si no sil de sensaciones que no son proprias.
Entrar en mi mundo interno y allí—a través de esa sensación interna empieza a salir las cosas.
Bueno que me recuerdan a mi niñez y me recuerdan -los- las montañas, el lago, los ríos donde nací.
Es como volver a casa.
Empecé a trabajar en cuanto a los al color y también -las- los símbolos.
Los símbolos que para mí conectaban con la profundidad del inconsciente eran símbolos que se dan en rito se dan en historias, en cuentos, en leyendas que había en el mundo Andino.
Y esos ritos—esos símbolos—despu que eran arquetipos universales.
Pero ahora estoy trabajando en la cerámica a la confección de instrumentos pre-colombinos Incas y antes de los Inca.
Y aplicando la técnica de sonidos que usaban en ese tiempo.
Las diferentes tipos de música que hago son como puertas en la cuales yo conecto con dife Hay una de las puertas que es la puerta más íntima es que yo trabajo en la música de andina la música nativa andina.
A mí me conecta con esa visión—e Eh, esos sonidos ancestrales de para mí es una puerta que conect esa visión, esos sonidos lejanos (Lydia) La frontera de los Estados Unidos y México es visto por muchos como un símbolo de separación entre dos mundos.
Esta última historia es un extracto de la colección de poesía bilingüe de Gabriel Dozal, titulada "No Pares, Sigue, Sigue Aquí Gabriel explora la idea de la frontera como un lugar real y una simulación digital donde dos hermanos están atrapados entre dos mundos.
(Gabriel) No pares, sigue, sigue.
Your eyes are a revolving entrance for Customs.
Customs is trying to open Primitivo's eyes but he's doing everything he can to keep them shut.
Primitivo sold his ojitos to Customs but now has second thoughts and doesn't want to give them up.
Customs wants to look like Primitivo to stamp other crossers with familial eyes.
This is the state of the state of your eyes, and they're wild with dunes.
Let us climb.
(Natasha) Pero para escalar necesitaremos palabras que entendamos en el mapa.
Aduanas es palabras que se describen a sí.
Un ejemplo del diseño cartográfico.
Sus raíces ups, cicatrices de acné, son diagramas de dispersión que reemplazan latitud y longitud con variables como el tiempo y los signos de dólar, los cruzantes, representados por puntos.
El mismo cruzante debería servir más de un propósito gráfico.
¿Crees que es mucha información para un solo punto?
Ay, mira, hay otro punto, y cuando los conectas obtienes la cara de Primitivo.
¡Por favor!
Pinta esa cara en mi mural.
(Gabriel) These crossers are not restrictive stories; we know so much about them and still they try and sneak narratives away from us, stories we could use to catch more of them.
Treasure mine, trash yours.
(Lydia) Gracias por acompañarnos aquí en Arizona Illustrated.
Soy Lydia Otero.
Tom McNamara volverá para el próximo episodio.
Nos vemos en la próxima.
Support for PBS provided by: