Adelante
Art of Wence & Sandra Martinez
Season 24 Episode 1 | 26m 46sVideo has Closed Captions
Latina women who are building relationships with the Milwaukee Police department.
ADELANTE features the art of Wence and Sandra Martinez, and learn how their collaboration of painting and weaving led to being exhibited in museums nationwide. We also meet a group of southside Latina women who are building relationships with the Milwaukee Police department to help transform their neighborhood.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
Art of Wence & Sandra Martinez
Season 24 Episode 1 | 26m 46sVideo has Closed Captions
ADELANTE features the art of Wence and Sandra Martinez, and learn how their collaboration of painting and weaving led to being exhibited in museums nationwide. We also meet a group of southside Latina women who are building relationships with the Milwaukee Police department to help transform their neighborhood.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[Música] [Música] bienvenidos soy Patricia Gómez hoy en adelante una maravillosa exhibición de alebrijes criaturas fantásticas creadas por seis artistas mexicanos y presentadas en el parque kandinji en Illinois también la cónsul embajadora Claudia Franco guijuelos es la nueva encargada del Consulado de México en Milwaukee y Mariano Ávila productor bilingüe de Milwaukee PS con una historia más de sueños americanos [Música] la exhibición de alebrijes criaturas de un mundo de ensueño es una presentación de 48 esculturas a cielo abierto en las hermosas instalaciones del parque cantin G en Illinois localizado a una hora y media de Milwaukee la exhibición ha sido posible gracias a la iniciativa de cuatro organizaciones kandins convencional Center dopage y la ciudad de West Chicago [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] el inicio de estos alebrijes tiene que ver con Pedro Linares en la Ciudad de México un artesano cartonero que vivió su propia experiencia los alebrijes son Los Embajadores de la cultura de la Ciudad de México estos audífonos de una pesadilla de Ernesto Pedro Linares para las siguientes generaciones se convirtió en un sueño bueno esta este fue hecha con mucha ilusión además que era un sueño que se lo estaba haciendo realidad de sueños personas y de momentos que llego a tener Yo quiero presentar ante todo algo con lo que se pueda fascinar la gente para mí este es mi vida es mi pasión porque en México suceden cosas muy positivas como esto que está sucediendo aquí y Entonces nosotros comenzamos ahora a ir construyendo nuestros propios sueños ya no de pesadillas sino de nuevas ideas pues para nosotros es importante apoyar que se decidan conservando las costumbres y tradiciones de México es un orgullo realmente de poder hacer esto algo que algo que ha soñado y algo que ha pensado en mucho tiempo ahora ver piezas aquí y ver maestros Ella se llama Emilia se llama Emilia Porque mi hijo se llama Emilio yo me reflejo me represento en Emilia me gusta mucho la naturaleza incluso las este las formas de mi pintura son muy orgánicas no hay como esquemas muy muy simétricos o muy repetitivos él se llama lo chipan y no yolot es un nombre prehispánico y en castellano o en español vendría siendo por siempre en tu corazón en un momento de mi vida Conocí una persona que ella se volvió muy importante para mí pero esta fue una manera en que trato de que si lo llega a ver pues también recuerden a mí me gusta mucho utilizar el 90% de mi producción con materiales reciclados cada pieza que nos distingue independientemente del material lo que nos hace especial es lo que queremos transmitir con la obra Emilia tiene toda mi esencia es colorida llamativa es feliz y Bueno es muy femenina patapez es una pieza de un proyecto que trabajé junto con mi esposa dos patapez es un pez que vive en las profundidades del mar por eso tiene una pequeña luz al frente de su cabeza pero tiene la capacidad de no solamente nadar dentro del mar sino de poder salir y compartir en otros mundos en otros universos porque puede caminar [Música] cada uno de nosotros tenemos nuestra técnicas y también nuestras visiones diferentes aquí tenemos una pieza que se llama bicéfalo entre el bien y el mal en esta pieza nos inspiramos entre el yin y el yang y es el equilibrio que tienen las dos cabezas ahora sí que también llega a ver lo que uno tiene el pensamiento de entre lo que es correcto incorrecto tenemos esta pieza que es una una serpiente Yo la hago Llamar que es la hija moderna de Quetzalcóatl tiene patas de Jaguar y de águila Son animales hermosos son animales que habitan en nuestro territorio pero a veces nosotros los humanos nos queremos hasta apoderar de esas de esas mismas vidas entonces seamos un poquito conscientes con las cosas que accediendo en nuestro entorno Cómo surge Emilia Cómo surge en mis obras yo me me inspiro mucho en la naturaleza las texturas de los animales las los patrones en todos lados hay inspiración mi familia fue una familia de campesinos sin tierra que siempre tuvieron que trabajar siempre tuvimos contacto con la tierra y siempre la naturaleza nos influyó hace casi un año a Fernando bezara vinieron a visitar al parque y nos contaron de su idea de traer unos alebrijes ahí empezaron unos tres o cuatro de pronto cinco entonces decimos bueno Y tenemos tanto espacio tenemos tenemos 500 Acres de pronto a ver si podemos hacer unos cuantos más Y empezamos a a colaborar para explorar la idea de traer no solo más artes sino más artistas [Música] para un mexicano Es un logro estar en otro país exponer tu obra porque en nuestro país nos artesanos no tenemos un apoyo entonces uno viene con muchos sueños la verdad lo que dejamos allá a la familia y ver Lágrimas de felicidad de poder hacer algo es algo cuando es algo lo más grande para una persona es increíble estar ser parte de esa historia para ellos celebration of Albert togethers hotel para celebrar la diversidad que tenemos aquí en el condado de duplicates en el norte de Illinois y para también a celebrar el arte y la riqueza cultural que tiene México este sueño que empezó con un proyecto de papel y lápiz y poco a poco se fue creando este gran alebrije que es el evento no para nosotros es un también el poder construir todo esta esta hermosa exhibición somos desconocidos aquí y ver ese apoyo de la gente que llegue te abrace y que te pare y que te diga Gracias por traer una parte de México hacia acá es algo bien emocionante y pues algo que me va nutriendo mucho en mi persona me gustaría hacer mucho énfasis en lo calurosos que han sido con nosotros y cómo nos han recibido que sigamos siendo un símbolo de resistencia y resiliencia porque somos fuertes somos trabajadores y un orgullo estar compartiendo aquí pero es un gusto estar aquí con con todo el orgullo de México y con toda la pasión que hacemos Muchas gracias por por dejarnos compartir un pedacito de México por dejar un cachito de nuestro corazón aquí en Chicago y bueno y puedo decir que los alebrijes son un regalo de México para el mundo para nosotros es un sueño haber llegado a Chicago como artesanos quisiéramos que nuestro país también nos vieran así como algo valioso para nuestra cultura pero no importa salimos con el esfuerzo y con el apoyo de organizaciones aquí en Chicago y venimos a compartir nuestros sueños ahora con ustedes porque lo que creemos es que no debe haber una cultura con fronteras y aquí estamos [Música] [Música] el consulado de México en Milwaukee tiene una nueva titular la embajadora Claudia Franco hijuelos la cónsul tiene una carrera diplomática y ascendió al Rango de embajadora en 2017 ha sido directora general para Asia Pacífico de la secretaría de relaciones exteriores fue titular del consulado general de México en Phoenix Arizona se desempeñó como cónsul general de México en Vancouver priritis Columbia Canadá nosotros conversamos con ellas sobre las prioridades en las que su institución estará enfocada [Música] somos una representación del gobierno de México el consulado tiene tres áreas fundamentales de atención en primer lugar el servicio de documentación pero también tenemos otras funciones la de protección protección quiere decir que nuestras nuestros usuarios conozcan cuáles son sus derechos y que se acerquen al consulado en caso de que sientan que han sido vulnerados y también atendemos casos de discriminación o de violencia el consulado Entonces es una una puerta que todos nuestros connacionales el servicio con la confianza de tocar incluso para hacer una consulta respecto a situaciones como las que mencioné el Otro aspecto importantísimo es el de asuntos comunitarios con su Franco podría hablarnos de cómo encuentra usted a diferente o similar a la comunidad de Wisconsin en comparación con sus experiencias anteriores Bueno para mí es es nuevo encontrarme en el medio este desde luego que en la base de la atención que yo debo tener con la comunidad están las mismas metas de servicio sin embargo sí me llama la atención la comunidad aquí en Wisconsin proviene de ciertas partes de la República y muchos nacionales de Veracruz de Guanajuato de Estados No necesariamente fronterizos Como pudiera haber sido el caso en Phoenix por ejemplo es muy estimulante ver cuáles son esas esas características me he encontrado también con miembros de la comunidad profesionistas que trabajan en grandes compañías compañías globales que tienen sus cuartel general digamos aquí en Milwaukee Y esa es una muy grata sorpresa profesionistas mexicanos formados en México y que están en empresas pero realmente en todas partes de la sociedad de Wisconsin son como usted conductores y productores de programas de televisión de medios de comunicación son empresarios con sus propias empresas son científicos trabajando para la universidad de Wisconsin por ejemplo en fin están en el tejido social de Wisconsin encuentro mexicanos y mexicanos además que están contribuyendo talento su tiempo su preparación sus ganas a este estado De qué manera están ustedes trabajando en asuntos de Derechos Humanos en el asunto inmigratorio y en el asunto de prisiones de los aspectos más importantes de documentación antes pero protección es otra digamos de de las columnas vertebrales de Los ejes de nuestra labor aquí el consulado tiene el deber de orientar sobre sus derechos y cuando sea necesario También tenemos la responsabilidad de apoyar a los mexicanos que se encuentran en Wisconsin y que requieren asesoría legal o información sobre sus derechos tenemos programas con el departamento de trabajo federal y con el gobierno de Wisconsin para visitar centros de trabajo e informar sobre los derechos a las personas que ahí laboran es importante subrayar que estos derechos humanos laborales No necesariamente los tiene la persona Solo cuando está con documentos en este país los mexicanos cualquier extranjero en Estados Unidos tiene derechos aunque no tenga documentos Entonces eso es importante que lo sepan los connacionales el consulado de México es una institución de relaciones exteriores es una institución que también toma cuidado de las relaciones entre México y los Estados Unidos ante qué manera se llevan a cabo estas funciones México y Estados Unidos tienen un marco de referencia para el comercio y para la inversión muy importante que es el tratado en México Estados Unidos Canadá en esa medida trabajamos con instancias del gobierno de Wisconsin para identificar oportunidades para asesorar a las empresas respecto a oportunidades en México México es el tercer socio comercial de Wisconsin y somos el segundo destino de las exportaciones del estado esa interdependencia ese comercio hace que por ejemplo en 2021 se estimara que 86.000 empleos en Wisconsin dependen de ese comercio con México sabemos porque somos parte de Milwaukee y área técnica al college que hay acuerdos entre el consulado y en nuestra institución educativa qué otras instituciones están conectadas con el consulado en este momento Muchas gracias por esa pregunta porque me da oportunidad de hablarle un poquito sobre las prioridades que tengo yo como nueva cónsula aquí en Milwaukee esas prioridades son salud y derechos trabajamos con la secretaría de o el departamento de salud del Estado de Wisconsin por ejemplo para la cuestión de vacunas trabajamos con el milwaukeer técnico del College para la cuestión de Educación el gobierno de México además tiene programas como ime becas se llama donde participan instituciones de Wisconsin y estamos en condiciones de ofrecerles recursos Para apoyar a los connacionales pero organizaciones Pues hay muchas y muy fuertes aquí en Wisconsin afortunadamente voces de la frontera El Centro Hispano del Condado de dane humos casa de Esperanza casa Alba Melanie el centro Roberto Hernández de la Universidad de Wisconsin en Milwaukee y quiero decirle que a mí me ha impresionado especialmente el la capacidad de nuestra comunidad mexicana aquí en Wisconsin de transmitir su cultura le doy algunos ejemplos Mexican fiesta mi primera impresión cuando llegué a Wisconsin fue el encuentro con el programa de cuerdas mariachi juvenil de Dinora Márquez esa capacidad que tiene ella de inspirar a muchachos jóvenes de secundaria de preparatoria es es fascinante y el consulado va a buscar contribuir cada vez que pueda con ese tipo de esfuerzos entonces investigaciones académicas bueno descubrimos que hay un water Center en Milwaukee tiene relaciones con la laguna de bacalar en Quintana Roo México es un programa de la Universidad de Wisconsin y van a procurar intercambios de estudiantes entonces Esas son son pinceladas digamos de lo que las organizaciones y la academia han construido en vinculación con México y el consulado lo que va a buscar es aportar apoyarlos en esos esfuerzos ahora un reportaje más de sueños americanos una serie presentada por Mariano Ávila productor bilingüe de milwaukes adelante Mariano viene de México nació en contepec Michoacán en diciembre 9 de 1939 Me llamo Luis Arnoldo Sevilla Robert y tengo curiosidad de venir a mí lo que siempre porque me ama nació en vivo que mi papá había venido a Milwaukee no hablaba inglés yo aunque mi mamá hablaba inglés y lo daba gratis en la escuela me enseñaba pero yo no quería aprender inglés porque los niños que jugaban conmigo y los demás me decían gringos y yo no quería ser gringos yo quería ser licenciado en México pero tenía que llevar inglés Ay otra vez el inglés no me queda en la normal Escuela Nacional de maestros en ese maestro y te voy a decir porque me viene a mí el buque tenía la idea primero de conocer a mi abuela a mis tíos a mis primos que eran polaquitos porque ya había venido un hermano mayor mío a Milwaukee hubo una masacre de estudiantes lo que todo mundo conocía en Tlatelolco la masacre de Tlatelolco y yo estaba en esa manifestación Oyendo a los speakers a los oradores y sin darnos cuenta empezaron a balacearnos yo quería que viera Matar o me iba no porque estaban matando a todo el mundo o les apareciendo los que yo iba a ser desaparecidos cuando llegué aquí inmediatamente tenía la curiosidad Quién fue mi papá qué hacía y todo eso Entonces me di cuenta que mi papá hizo el primer desfile mexicano aquí en el bosque en la intentory dije entonces Esa era la pregunta más o menos Y por qué me dio esto porque yo empecé a entrevistar a todos los amigos de mi papá todos los señores que ya habían llegado aquí desde 1918 22 24 23 24 que eran los primeros familias bueno no había familias eran todos cinco solteros todos en todas las familias llegaron en 1923-24 y me empecé curioso a investigar investigar investigar Rafael báez fue el primer hombre que vino a Milwaukee se sentó en el bosque fue profesor de marquete y Universidad de la escuela enseñaba la música pero también español algunas también les enseñaba español Tuvo tres hijos de Rafael báez cuatro hijos uno murió en el mismo año que nació en el mismo día murió el hijo y nació pues primero el Junior que es Rafael báez que se hizo aviador se fue alarmada él murió en su avión y murió por allá por California el segundo hijo Francis Baez yo mis amigos de los dos de él y de María Porque eran los únicos sobrevivientes en ese tiempo cuando yo conocí a los hijos y me dieron la oportunidad de hablar conmigo Después de tantos trabajos yo no sé por qué me aceptaron tan bonito no pero sí me aceptaron inmediatamente Trump hubo un clinch como se dice en inglés y Pues los quise vivir muchos días con ellos salimos fuera a caminar caminar [Música] platicar lo que ellos querían platicar nunca los forcé a decirme nada yo pensaba de los años eran más largos me quedé con muchas preguntas que nunca las se las hice por por esperar el día por túnel pero nunca llegó este día para mí pues la amistad y eso yo tenía más más bien el deseo de que fueran felices y yo creo que era una familia Feliz trabajadora por muy porque era muy buenos trabajadores Francis murió primero que María ya no se sintió muy bien por perder a su hermano se quedó sola entonces yo llamé al español porque me di cuenta que ella sabía muerto uno y dice se me va a morir María sin tener oportunidad de salir a la luz y entonces cuando ella salió la comunidad hispana se dio cuenta que había una mujer que había nacido aquí la primera mujer mexicana y aquí está y Tapia con vida todavía el que quisiera conocerla todavía podría conocerla Yo espero con esto primeramente valorar que estas cosas que estamos hablando de esta familia tan importante para la comunidad México americana pero sobre todo también para los mexicanos que el valor que tenemos nosotros como trabajadores y como residentes de donde estamos que siempre damos lo mejor que somos buenos trabajadores honrados honestos Y entonces nos podemos poner y siempre hemos hecho levantar un poquito la esperanza pelar todo el mundo de que hay más por venir es por delante y que viva México que viva Puebla que iba a Rafael báez y que iba Milwaukee [Música] y con una Hasta pronto nos despedimos invitándolos a que nos dejen saber sus comentarios por teléfono al 414 297 7544 ya que visite nuestro sitio del internet en milwaukeepvs y en Facebook Soy Patricia Gómez deseándoles paz y bendiciones [Música]
Support for PBS provided by:
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls