Adelante
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art
Clip: Season 25 | 6m 23sVideo has Closed Captions
Julieta Zavala - fashion design artist in folk art
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art, her designs transport us to an unexpected dimension. If you join us in this story, get ready to enjoy her creations that break the mold and fill our senses with color, magic and an unparalleled imagination.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art
Clip: Season 25 | 6m 23sVideo has Closed Captions
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art, her designs transport us to an unexpected dimension. If you join us in this story, get ready to enjoy her creations that break the mold and fill our senses with color, magic and an unparalleled imagination.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[MÚSICA TRADICIONAL] JULIETA ZAVALA: En mi niñez, pues veía mucho a mi tía, mi tía María.
Ella nos hacía los trajes de festivales.
Estaba tan contenta de hacerlo y dije, ay, yo quiero tener algo que hacer así.
Me gustaba mucho verla.
Realmente era muy cara la carrera.
Yo ni siquiera con un trabajo de tiempo completo podría pagarla.
Ahí se quedó como estancado ese sueño hasta que vine acá a Estados Unidos.
Empecé prácticamente desde cero porque, pues, no sabía inglés.
Me metí a todas las clases que pude de inglés, clases que daban gratis en la iglesia.
Y, al mismo tiempo, pues, estaba trabajando por la mañana.
Pues yo creo como todos, empezamos, pues, en donde hubiera trabajo, básicamente.
Ya después de ir a la escuela de inglés y eso, me gradué de high school en la noche.
Y después pude ir a la universidad para estudiar diseño de modas en el Instituto de Arte de Filadelfia.
Sí me sentía como que deprimida, queriendo regresar a ver a mis amigos, al resto de mi familia.
Pues se extraña lo más básico, que pasara el de los tamales, la comida, los olores, el ruido.
Aplicaba ese dicho que dice que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.
Y pues empecé a tener más trabajo cuando llegó Covid.
Regalé mascarillas que eran hechas de tela.
Pues las donaba al hospital y todo, pero ya después me dijeron, no, pues mejor véndelas.
Y pues ya hacía como más bien como de Frida Kahlo y que, ya sabes, como más personalizadas.
A darme a conocer yo creo que fue en el museo de Filadelfia que tuve mi primer desfile de catrinas que yo diseñé ese día.
Y, pues, sí, todo en conjunto era un trabajo en equipo muy bien hecho.
Y después de eso tuve la oportunidad de participar en Jornada Binacional de Artistas Mexicanos que viven en el extranjero.
Eso fue supersuperimportante.
De ahí conocí a Gaby y Jesscia.
Y, pues, de ahí, ya pude ir también a Winsconsin.
Yo siempre he buscado reciclar en todo lo que hago.
Sí, la mayor parte de mis telas las compro en donde llevan la tela diseñadores que ya no van a usar.
En vez de tirarla a la basura, pues la llevan a esas tiendas y, pues, la venden a un precio más reducido.
Es una tela que tú pensarías que pues ya no está de moda y ya no se podría utilizar, ¿Verdad?
Pero cualquier cosa que ocupemos, le podemos dar una segunda vida y podemos transformarla en algo que finalmente nos sirva.
Y yo creo que eso es también cultural porque en México no era de que tiráramos cosas tan fácil como aquí se acostumbra, la verdad.
Antes, pues era colección invierno, verano y primavera y otoño.
Y ahora cada 15 días, cada 10 días, hay una nueva tendencia, que son tendencias, según.
Pues nada más es consumir ese tipo de prendas, pero pues realmente son desechables.
Lo malo de esto es que yo, por ejemplo, yo no podría competir con ninguna de estas empresas que hacen moda rápida, por su costo.
Ellos, por ejemplo, pueden dar algo de 5 dólares.
Sería algo imposible para mí porque no me podría pagar ni una hora de trabajo.
Pues sí tendríamos que tener un poquito de conciencia de cómo compramos.
Si quieres tener un clóset que te dure más, comprarlo como cosas que te convienen que ya tengas.
Y también ver la calidad de lo que estás comprando.
De las mismas empresas de las que estoy hablando, es un sistema abusivo de mano de obra que no paga salarios justos.
No les dan descansos, beneficios.
Las condiciones en las empresas son precarias.
Mucha ambición por vender y conseguir dinero y a costa de la vida de otros.
Es un gran equipo atrás, ya sea de fotografía, que para mí eso siento que ha sido lo más importante de mi trabajo tener, una buena fotografía, video, porque pues te expone de la mejor calidad lo que hago.
Me inspiro más bien de las texturas, de los colores, de pinturas, de paisajes de México, de flores, de frutas.
O sea, hay una infinidad de cosas que podríamos crear simplemente viendo.
Y qué bueno porque mucha gente está viendo a México como un exponente de arte y de cultura.
Y eso me da mucho gusto también.
Quiero seguir haciendo eso porque, pues, a mí me encanta mostrar el lado bien bonito que tenemos de México.
Yo creo y le recomendaría a muchos inmigrantes, igual, que pues si tienes un sueño, pues sigas trabajando.
No quitar el renglón porque siempre va a haber obstáculos y problemas que van a llegar.
Y si confías igual en tu talento y en tu trabajo, pues vas a poder recolectar frutos en el futuro y vas a estar muy orgulloso de lo que sigas haciendo.
[MÚSICA TRADICIONAL]
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 5m 18s | Vote 2024 Table Talk - Democracy (5m 18s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 18m 30s | New immigration policies are offering hope to hundreds of thousands (18m 30s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 7m 43s | Wisconsin EcoLatinos is a nonprofit, fiscally sponsored by the Center for Community Stewardship (7m 43s)
VOTE 2024 - Table Talk on Education
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 8m 18s | Milwaukee PBS partnership with Marquette University's Civic Dialogues. (8m 18s)
VOTE 2024 Table Talk and Dr Michael Mendez
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 6m 50s | VOTE 2024 Table Talk and Dr Michael Mendez (6m 50s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 4m 42s | Víctor Huyke, publicist for the newspaper El Conquistador (4m 42s)
UMOS Farm and Food Workers Relief
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 10m 10s | United Migrant Opportunity Service, UMOS (10m 10s)
Mexican Fiesta - Antonio Guajardo
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 7m 53s | Mexican Fiesta began in 1973 with the purpose of celebrating Mother's Day & Mexico's independence. (7m 53s)
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 6m 23s | Julieta Zavala - fashion design artist in folk art (6m 23s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 11m 30s | Domestic Violence does not discriminate. (11m 30s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 12m 29s | Yesica Coria is a Mexican folk artist whose works with corn leaves amaze us. (12m 29s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 16m 12s | Elena Abend and Orlando Pimentel are married Venezuelan artists. (16m 12s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 17m 25s | Jessica Solt has a hereditary condition that caused her to have surgery to remove her stomach. (17m 25s)
DACA Law Proposals in Wisconsin
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 24m 18s | Immigration Reform has not been consolidated in the US is because Democrats/Republicans don't agree. (24m 18s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipSupport for PBS provided by:
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls