Adelante
Register of Deeds
Clip: Season 26 | 9m 12sVideo has Closed Captions
From the Office of the Register of Deeds, attorney Israel Ramón talks about the services his office
From the Office of the Register of Deeds, attorney Israel Ramón talks about the services his office offers to parents who are preparing to protect their children and assets in the event of arrest due to their legal status.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
Register of Deeds
Clip: Season 26 | 9m 12sVideo has Closed Captions
From the Office of the Register of Deeds, attorney Israel Ramón talks about the services his office offers to parents who are preparing to protect their children and assets in the event of arrest due to their legal status.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música] ISRAEL RAÓN: Lo que muchos abogados y muchas personas andan recomendando es que padres que tienen hijos americanos aquí nacidos en los Estados Unidos o ciudadanos deben de tener todos los documentos en orden, o sea el certificado de nacimiento que tengan sus hijos deben de tener varias copias de eso que se pueden obtener de nuestra oficina.
So la recomendación de muchas agencias que trabajan con inmigrantes y latinos es que tengan una persona o dos personas o más de confianza y que ellos también tengan copia de todos estos documentos importantes que se quizás van a necesitar si hay problemas con inmigración.
PATRICIA ÓMEZ: Tú comentabas que es importante poner atención a las cosas de valor como por ejemplo la casa.
ISRAEL RAÓN: si PATRICIA ÓMEZ: ¿verdad?
que si ellos son dueños de una casa tengan oportunidad de cuidar de ella de la manera que más les convenga.
ISRAEL RAÓN: Es correcto lo que es recomendable es que las personas que son dueños de casa que han comprado una casa que no vayan a hacer decisiones rápidas que piensen de lo que tienen y cómo pueden proteger la propiedad y a su familia y una de las cosas es tener las escrituras de la casa también copias en su poder y dárselos a personas de confianza que tengan deben de consultar con un abogado de inmigración y un abogado de bienes raices para determinar qué es la mejor manera donde ellos pueden proteger las propiedades que tienen y acerca de sus hijos deben de consultar con un abogado de inmigración o familiar para proteger los derechos de sus hijos que son ciudadanos americanos en muchas ocasiones.
PATRICIA ÓMEZ: ¿Qué precio tienen los servicios que tú ofreces?
Por ejemplo si los padres necesitan una carta notariada.
ISRAEL RAÓN: Podemos notariar cualquier documento para la firma por gratis este servicio se lo damos a todas las personas a todos los residentes del condado de Milwaukee siendo documentados o no siendo documentados solamente tienen que llamar a la oficina y hacer arreglos de cuándo van a venir y vamos a tener un notario presente para ayudarle con los trámites de la firma.
PATRICIA ÓMEZ: ¿Y qué pasa si las personas no hablen inglés, Israel?
ISRAEL RAÓN: Nosotros tenemos seis empleados, tenemos 24 empleados en la oficina, seis de esos 24 son bilinües completamente bilinües y pueden llamar al número que tenemos en una línea dedicada a español para hacer cualquier pregunta o cualquier trámite con la oficina.
PATRICIA ÓMEZ: También las personas pueden estar preocupadas por su seguridad porque van a ir al edificio de la corte.
ISRAEL RAÓN: Personas que van a mi oficina van con el propósito de recibir servicios de mi oficina.
Yo no dejo que personas estén en el salón no más están sentados o parados viendo y vigilando las cosas eso no es apropiada no es apropiado por una oficina como la mía que por ley tiene que dar estos servicios o si una persona no se siente conforme estar en la sala deben de hablar con mis trabajadores, con mis asistentes y decirles que tienen preocupaciones y nosotros podemos hacer otros arreglos para que vengan a la oficina y estén en cuartos seguros cuando se realizan los trámites de notarización.
PATRICIA ÓMEZ: La notarización la pueden obtener en otras partes pero es bueno que vengan a notarizarse en tu oficina porque también ahí pueden obtener las copias de las actas de nacimiento.
ISRAEL RAÓN: Correcto.
Son muchas veces cuando las personas necesitan las actas de nacimiento pueden venir a la oficina.
Estamos en dos pisos.
Mi oficina está ubicado donde está el corte, el tribunal, del condado 901 N. 9th Street cuarto 103 y G6 y pueden ir y hacer los trámites.
Pueden ordenar un acta de nacimiento en inglés o en español es muy fácil el procedimiento el costo son 23 dólares por la primera copia y nosotros recomendamos que las personas agaran más de una acta, que tengan varias copias, que solamente se puede conseguir en mi oficina y por cada otra copia son 3 dólares más.
PATRICIA ÓMEZ: O sea que les conviene comprar la primera de 20 dólares y las siguientes 3 dólares cada una.
ISRAEL RAÓN: Cada uno, correcto.
PATRICIA ÓMEZ: Y tengan más copias por lo que pueda ocurrir.
ISRAEL RAÓN: Correcto.
Correcto.
PATRICIA ÓMEZ: Muy bien.
ISRAEL RAÓN: Y también si son dueños de una propiedad, de una casa, y no tienen las escrituras pueden obtener copias de las escrituras de nuestra oficina también.
PATRICIA ÓMEZ: De sus archivos.
ISRAEL RAÓN: Sí o sea una copia simple una copia certificada por nuestra oficina.
PATRICIA ÓMEZ: Muy bien y ¿cuánto cuestan esas copias certificadas?
ISRAEL RAÓN: La primera página de la copia son 2 dólares y cada otra página es un dólar.
PATRICIA ÓMEZ: Están accesibles a todos.
ISRAEL RAÓN: Correcto y esos precios son por ley estatal.
PATRICIA ÓMEZ: Si padres indocumentados se presentan a requerir estos servicios y se están preparando por la eventualidad de ser arrestados por inmigración, ¿qué tipo de identificación podría aceptar tu oficina?
ISRAEL RAÓN: Comprar una acta de nacimiento o cualquier otro registro vital se necesita identificación del estado, identificación de conducir (a driver's license) o también pueden tener cobros como de gas, de agua, de cable pueden tener dos de esos.
Si una persona de veras no tiene ninguna edificación lo que pueden hacer es traer otra persona que tenga un ID legítimo o sea del estado o lo que sea, que conoce a la persona, pueden traer el sacerdote, una maestra, un amigo, alguien trabajador social y le pueden dar permiso que esa persona compra la acta de nacimiento de sus hijos si uno no tiene la identificación requerida por ley.
PATRICIA ÓMEZ: ¿Pueden también traer una matrícula que extienda el Consulado?
ISRAEL RAÓN: Sí, pueden tener una matrícula para notarización pero no pueden tener una matrícula para el asunto de comprar una acta de nacimiento.
PATRICIA ÓMEZ: Ah, muy bien.
ISRAEL RAÓN: El proceso de nuestra oficina si uno va a comprar una acta de nacimiento es que hay una máquina, un kiosco, como en McDonald's y en otros lugares donde tienen kioscos.
PATRICIA ÓMEZ: Sí.
ISRAEL RAÓN: Y pueden poner toda la información en el kiosco y si pasan las preguntas de información no hay problema no tienes que tener nada, pero si no pasan, tienes que tener una persona que tenga identificación que es aceptable bajo la ley.
Y si las personas tienen preguntas y hablan español no hablan inglés pueden llamar a mi oficina.
Tenemos un número dedicado a personas que hablan español y cuando marquen ese número alguien en la otra línea de mi oficina va a contestar en español.
PATRICIA ÓMEZ: También me decías es que era importante que las personas que no tienen documentos y están en esta condición estén siendo guiados por un abogado, quiero remarcar eso, verdad, que en tu oficina no ofrecen la carta de guardián, verdad, las cartas poder, sino que ellos ya tienen que llegar con su carta, verdad, con el formato hecho.
Tienen que tener el apoyo de un abogado o una organización que los esté guiando.
ISRAEL RAÓN: Bajo la ley, nosotros no podemos dar ninguna recomendación legal aunque yo soy licenciado, abogado, no puedo dar recomendaciones legal al público porque eso no es la meta de la oficina de registro de escrituras, so la primer cosa que es recomendable es que las personas tengan un abogado de confianza de inmigración o de bienes raíces o familiar para que hablen con el abogado o la abogada tocante los derechos que vayan a tener que cuando vayan a mi oficina para servicios notarios que ya tengan todo preparado porque mis trabajadores no van a poder dar una recomendación tocante el documento si es suficiente bajo la ley o no.
PATRICIA ÓMEZ: Entonces ustedes nada más se encargan de todo entregar los documentos, las copias que ellos pidan, las certificaciones o las actas notariales que ellos requieran pero siempre bajo el consejo y la guía de un buen abogado.
ISRAEL RAÓN: Correcto, correcto.
Y también quiero decir, Patricia, que no solamente van personas que son indocumentadas o quizás documentadas que tienen preocupaciones que hablan español.
Tenemos varios, como te digo, seis empleados que hablan español y pueden asistir el público pero hay personas aquí en este condado que hablan un lenguaje además del español o en inglés ok y si ellos necesitan ayuda tenemos una línea de lenguajes donde podemos marcar y decir necesitamos una persona que habla ruso o Serbian o lo que sea y dentro de unos minutos tenemos alguien en la línea que puede solicitar o ser, perdón, interpretación en el lenguaje de la persona preferible.
So, solamente no damos servicios a las personas que hablen inglés o en español, damos servicios a las personas que hablan otras idiomas no siendo inglés y en español.
PATRICIA ÓMEZ: Israel, muchísimas gracias de nuevo.
ISRAEL RAÓN: Gracias, Patricia.
Gracias por la invitación.
[música]
Rachel Peric - Welcoming America
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 9m 53s | Welcoming America plays a crucial in building bridges and creating environments that thrive. (9m 53s)
Rachel Ida Buff, Lessons that families at risk of deportation can learn
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 10m 19s | Dr. Rachel Ida Bluff is with us to discuss lessons that families at risk of deportation can learn. (10m 19s)
Mexican Artist Angélica Contreras transforms canvas
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 5m 43s | From her studio in Madison, Wisconsin, Mexican artist Angélica Contreras transforms the canvas (5m 43s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 7m 8s | Teresa Mercado, Executive Director of Mexican Fiesta discusses Cesar Chavez's impact (7m 8s)
Forward Latino Fondos para Familias
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 6m 42s | The City of Milwaukee awarded $100,000 to Forward Latino as part of an effort to support families (6m 42s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 7m 9s | NHCC addresses the critical need for Hispanic representation in corporate leadership. (7m 9s)
Camino a la Libertad - Alan Chavoya
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 6m 36s | Alan Chavoya, Professor of Philosophy, informing undocumented families about legal and human rights. (6m 36s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 8m 59s | The debate over cooperation between local authorities and federal immigration agencies. (8m 59s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 9m 12s | From the Office of the Register of Deeds, attorney Israel Ramón talks about the services his office (9m 12s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 5m 37s | Rodrigo Carapia brings a gift to children and young people in schools and correctional facilities. (5m 37s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 10m 4s | UMOS Change of Leadership (10m 4s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 5m 25s | Margaret Cargioli, Director of Policy and Advocacy at the Immigrant Defenders Law Center (5m 25s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 10m | Carmen de la Paz was in charge of the Waukesha Strong Tile Project. (10m)
Video has Closed Captions
Clip: S26 | 7m 52s | Continuum is an exhibition presented in honor of the work of Raoul Deal. (7m 52s)
Wisconsin State Attorney General Josh Kaul Full Interview
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep6 | 17m 57s | Full interview with State AG Josh Kaul (17m 57s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep6 | 5m 14s | Karen Steinbach of La Causa talks about the foster care program offered by this organization. (5m 14s)
Discover the art and career of Issis Macias
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep6 | 9m 52s | Discover with us the art and career of Issis Macias (9m 52s)
Artist Congh López, originally from Oaxaca
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep5 | 6m 21s | Artist Congh López, originally from Oaxaca, invites us to discover his artistic techniques. (6m 21s)
Vote 2024 Table Talk on Immigration
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep1 | 9m 57s | 4th part of the series “Vote 2024 Table Talk” - focus on Immigration (9m 57s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep1 | 7m 55s | Local 212 MATC Fast Fund is a non-profit organization that provides assistance to MATC students. (7m 55s)
Video has Closed Captions
Clip: S26 Ep1 | 6m 5s | Bembé Drum and Dance is a community-based cultural organization that promotes intergenerational art (6m 5s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipSupport for PBS provided by:
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls