Adelante
WWBIC
Clip: Season 25 | 5m 33sVideo has Closed Captions
WWBIC Lily Alvarado Story
Over the years WWBIC, Wisconsin Women’s Business Initiative Corporation has provided hundreds of loans to Latinos and other ethnic groups offering services in Spanish. Lily Alvarado returns to Adelante! To tell us about the latest initiatives of her organization.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls
Adelante
WWBIC
Clip: Season 25 | 5m 33sVideo has Closed Captions
Over the years WWBIC, Wisconsin Women’s Business Initiative Corporation has provided hundreds of loans to Latinos and other ethnic groups offering services in Spanish. Lily Alvarado returns to Adelante! To tell us about the latest initiatives of her organization.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch Adelante
Adelante is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipLILY ALVARADO: WWBIC quiere decir The Wisconsin Women's Business Initiative Corporation.
Inició ayudando a mujeres que no tenían acceso al capital para iniciar un negocio, pero ahora han cambiado un poquito las cosas.
Ayudamos a los hombres, a las mujeres.
Nos enfocamos más en personas de bajos recursos y en minorías que quieran iniciar o crecer un negocio.
El gobernador nos dio 4 millones de dólares, que pudimos ayudar a 460 negocios dándoles una beca de 10,000 dólares.
Y que esa beca la podían usar para lo que ellos quisieran.
Nuestras oficinas principales están aquí en Milwaukee, pero tenemos también oficinas en Racine, Kenosha, Madison, Appleton y acabamos de abrir La Crosse.
PATRICIA GÓMEZ: Sabemos que tú eres uno de los representantes que habla en español.
¿Cuál es el papel que tú has jugado?
¿Dónde iniciaste dentro de WWBIC y hacia dónde te ha llevado tu trabajo dentro de la organización?
LILY ALVARADO: Al principio solamente yo hacía outreach, ¿verdad?
Dejándole saber a la comunidad latina qué era WWBIC, qué servicios teníamos, pero poco a poco fui viendo que hacían falta otros programas para la comunidad hispana, programas que a lo mejor ya los teníamos en inglés, pero no había ese acceso para nuestros latinos.
Entonces, ahí fue donde como que empecé a cuestionar y alzar la mano y decir, ¿pero por qué no tenemos estas clases, estos entrenamientos?
Y, entonces, ellos poco a poco dijeron, OK, pues si tú piensas que la necesidad, hazlo.
Y pues de esa forma es que ahora sirvo en todo el estado y veo qué es lo que se necesita y trato de traer estos programas nuevos.
PATRICIA GÓMEZ: Hubo la capacidad de la organización de reunir creo que a más de 6 o 7 alcaldes.
LILY ALVARADO: En esta ocasión, quisimos traer a los alcaldes y juntarlos para ver cómo es que ellos ven que hay una necesidad, cómo es que ellos pueden ayudar a las comunidades y cómo lo van a hacer.
Entonces, eso sí fue bien importante.
Fueron más de 1,100 personas las que acudieron a este evento.
Y nos sentimos muy orgullosos porque todos los alcaldes, de una forma u otra, están en la misma página.
PATRICIA GÓMEZ: ¿Podrías platicarnos qué tipos de negocios, para darnos una idea, son los que está impulsando con los préstamos tu organización?
LILY ALVARADO: Todos los negocios, no importa qué tipo de negocio sea, tratamos de apoyarlos de una forma u otra, dependiendo de dónde se encuentre el emprendedor.
WWBIC se asoció con otra organización e hicieron un una plataforma que se llama Mercado MKE para cualquier negocio que esté con WWBIC y que quiera poner su producto o su servicio en esa plataforma.
Y es gratis.
Tenemos mercado MKE y ha sido un éxito, que ahora también vamos a tener Mercado Madison.
PATRICIA GÓMEZ: ¿Cómo es que las personas solicitan un préstamo con ustedes?
¿Es lo mismo que con un banco?
¿O cuál es la diferencia, Lily?
LILY ALVARADO: Es lo mismo que con un banco.
La única diferencia es que nosotros hacemos préstamos a personas que solo tengan un ITIN y que tengan un negocio con un ITIN.
No tienen un seguro, pero abrieron su negocio con este ITIN.
Podemos trabajar con ellos para que puedan obtener un préstamo hasta 100,000 dólares.
Otra diferencia es que los bancos quieren que tengas más de 2 o 3 años ya como negocio y que lo puedas justificar con tus estados financieros.
Entonces, en este caso, nosotros es un poquito diferente.
Si es un negocio que apenas va a emprender, ayudamos con eso, o sea, startups que les llaman.
Y no tiene que tener todavía-- O sea, apenas está iniciando, sí tienen que tener un plan de negocios que es muy importante, pero también los ayudamos durante este proceso si quieren ese préstamo.
PATRICIA GÓMEZ: ¿Tienen los latinos oportunidad de pedir ayuda en diferentes partes del estado en español?
LILY ALVARADO: Lo que estamos haciendo también es que estamos haciendo asociaciones con otras organizaciones.
Por ejemplo, un ejemplo que te puedo dar es que estoy trabajando con la Cámara de Comercio de Green Bay.
En Green Bay no tenemos una oficina, pero la Cámara de Comercio tiene toda nuestra información.
Entonces, la persona que trabaja ahí que habla español les está ayudando a los latinos.
Ahora, también tenemos otros programas donde es la primera vez que WWBIC puede salirse de Wisconsin, que es trabajando con los veteranos o las familias de los veteranos que ya hicieron sus servicios y ahora regresaron.
Y a veces no saben qué hacer o las familias quieren emprender un negocio.
Entonces, es la primera vez que podemos ir a Minnesota y a Illinois con el programa este que se llama VBOC.
PATRICIA GÓMEZ: ¿Hay algo que te preocupa?
¿Algo que quisieras extender más la ayuda?
LILY ALVARADO: Necesitamos que nuestros latinos se hagan parte y que participen más, ¿verdad?
Porque muchas veces tenemos las clases, tenemos la ayuda, tenemos servicios, pero si la gente no viene y ahí es cuando nos dicen, oye, pero no hay la necesidad porque no vienen.
Sí hay la necesidad.
Lo que pasa es que a veces nosotros los latinos no estamos acostumbrados a que nos den nada gratis.
PATRICIA GÓMEZ: Sí.
LILY ALVARADO: Y no tomamos ventaja de todos estos servicios y oportunidades que hay.
Y lo mejor es que no tiene ningún costo el ser miembro de WWBIC.
Lo único que tienen que hacer es llenar una forma en donde nos dan su información.
Y con eso ya son miembros.
El chiste es que se vayan llenando de esa información para ver qué es lo que les conviene.
[MÚSICA TRANQUILA]
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 5m 18s | Vote 2024 Table Talk - Democracy (5m 18s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 18m 30s | New immigration policies are offering hope to hundreds of thousands (18m 30s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 7m 43s | Wisconsin EcoLatinos is a nonprofit, fiscally sponsored by the Center for Community Stewardship (7m 43s)
VOTE 2024 - Table Talk on Education
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 8m 18s | Milwaukee PBS partnership with Marquette University's Civic Dialogues. (8m 18s)
VOTE 2024 Table Talk and Dr Michael Mendez
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 6m 50s | VOTE 2024 Table Talk and Dr Michael Mendez (6m 50s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 4m 42s | Víctor Huyke, publicist for the newspaper El Conquistador (4m 42s)
UMOS Farm and Food Workers Relief
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 10m 10s | United Migrant Opportunity Service, UMOS (10m 10s)
Mexican Fiesta - Antonio Guajardo
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 7m 53s | Mexican Fiesta began in 1973 with the purpose of celebrating Mother's Day & Mexico's independence. (7m 53s)
Julieta Zavala is a fashion design artist in folk art
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 6m 23s | Julieta Zavala - fashion design artist in folk art (6m 23s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 11m 30s | Domestic Violence does not discriminate. (11m 30s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 12m 29s | Yesica Coria is a Mexican folk artist whose works with corn leaves amaze us. (12m 29s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 16m 12s | Elena Abend and Orlando Pimentel are married Venezuelan artists. (16m 12s)
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 17m 25s | Jessica Solt has a hereditary condition that caused her to have surgery to remove her stomach. (17m 25s)
DACA Law Proposals in Wisconsin
Video has Closed Captions
Clip: S25 | 24m 18s | Immigration Reform has not been consolidated in the US is because Democrats/Republicans don't agree. (24m 18s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipSupport for PBS provided by:
Adelante is a local public television program presented by MILWAUKEE PBS
This program is made possible in part by the following sponsors: Johnson Controls