SciGirls
El Poder de las Estrellas
Season 1 Episode 12 | 27m 25sVideo has Closed Captions
Izzie reaches for the stars with Avianna and Miranda.
Izzie reaches for the stars with Avianna and Miranda, as they help cut down on light pollution in their neighborhood.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
SciGirls
El Poder de las Estrellas
Season 1 Episode 12 | 27m 25sVideo has Closed Captions
Izzie reaches for the stars with Avianna and Miranda, as they help cut down on light pollution in their neighborhood.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch SciGirls
SciGirls is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
- ¿Qué opinas, Iz?
Es patinaje disco.
- Ah, [riendo] patinaje disco.
- No te preocupes, tengo un arma secreta.
Tengo un plan brillante para ser una estrella.
¡Tará!
¿Qué opinas?
Miranda: Fuimos a observar las estrellas, y no podíamos ver muchas estrellas.
Tina: La contaminación lumínica de hecho es un problema ambiental muy importante.
Miranda: Júpiter.
Izzie: ¡Miro arriba!
¡Ah!
ambas: ¡Fiesta de estrellas!
Izzie: ¡A continuación!
todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ Te necesitamos todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ Vamos ♪ Cuando necesito ayuda y tengo una pregunta ♪ ♪ Hay un lugar donde voy para inspirarme ♪ ♪ Tengo que ir a la red, revisar la investigación de las chicas ♪ ♪ ¿Qué chicas?
♪ ♪ SciGirls ¡Yey!
todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ Te necesito todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ Vamos ♪ Tienes que entrar, publicar ♪ Subir, ayudar.
Sí ♪ ♪ ¿Quieres entrar a un mundo fascinante?
♪ ♪ Es la hora porque las SciGirls están esperando ♪ todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ Te necesitamos todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S Izzie: ♪ SciGirls [música disco] - ¡Ayayayay!
- ¿Qué opinas, Iz?
Es patinaje disco.
- Ah, [riendo] patinaje disco.
Guau, ¿ese es tu talento para el show de talentos?
- Sí, no sé patinar, no sé bailar, pero juntos, son la combinación de oro.
Y no te preocupes, tengo un arma secreta.
- ¿Qué arma?
- Nos vemos en la escuela, te enseñaré.
- ¡Guau!
¡No durará mucho el secreto!
- No quiero eso, quiero que todos me miren.
Y, tengo un plan brillante para ser una estrella.
¡Tará!
¿Qué opinas?
No puedes quitar los ojos de mi patineta, ¿verdad?
- Ah, de hecho, no la puedo ver.
Espera, deja saco una foto, y te enseño.
Mira, vuelve a patinar.
¿Ves?
- Oye, ¿dónde están mis luces?
¡Casi no las veo!
- ¡Lo sé, qué raro!
- Y devastador para mis posibilidades de ganar.
Si me juzgan solo por mi baile, estoy en problemas.
- ¡Sí, he visto cómo bailas!
[suspiro] Tengo una idea.
Veré si las SciGirls nos ayudan.
¡Yujú!
Ah, a ver.
¿Cómo hacemos que Jake brille?
¡Ah!
Ey, Jake quiere ser una estrella.
Tal vez esto ayude.
- ¿Por qué no decoramos la mesa con éstas, estrellas fosforescentes?
Es divertido decorar, sí.
Me llamo Miranda, y tengo 12 años, también tengo un apodo, es Mary.
Sacamos los mapas de constelaciones para que no se pierdan nuestras amigas cuando vean el cielo.
- Podemos sacar la caja de estrellas para que vean cuáles son las diferentes constelaciones.
Me llamo Avianna.
Tengo 12 años.
Cuando crezca quiero ser científica forense.
Lo que más me gusta de la astronomía es que salimos y encontramos estrellas y constelaciones que nunca habíamos visto.
- Nos preparamos para la fiesta de estrellas que vamos a hacer.
Avi y yo somos parte del Club de Ciencia para niñas.
Bueno, ¿por qué no revisamos los telescopios?
Hay que poner el buscador.
Avianna: Voy a poner el ocular.
Miranda: Nos emociona mucho enseñarles a nuestras amigas qué estuvimos haciendo.
- Sí, nos toca enseñarles cómo usar los telescopios.
- Es un telescopio de refracción de 9 pulgadas.
Avianna: Podemos enseñarles lo que hicimos con la contaminación lumínica.
Miranda: Sí, también... podríamos enseñarles Cygnus del triángulo de verano, y otras constelaciones.
[gritos y risas] Miranda: Un día, Avianna y yo fuimos a observar estrellas.
ambas: Hércules.
- Mira, Orión.
Es fácil de encontrar.
Avianna: Sí, porque Betelgeuse brilla mucho.
- Mira, es la Osa Mayor.
Izzie: ¿Entonces sí es un oso?
- Mira, es Bo ötes, es tu favorita.
- Ya sé.
Me encanta.
Miranda: Esta es Casiopea.
- ¿Tu favorita, verdad?
- Sí.
Sí, se parece a un rayo, ¿no crees?
El mito dice que Casiopea, dijo que era tan hermosa que era más hermosa que las ninfas del mar.
Las ninfas se quejaron con el dios Poseidón.
Como castigo, Poseidón puso a Casiopea en el cielo.
- No puedo esperar para ver estrellas.
Pon la cobija... para echarnos.
Miranda: ¿Puedes ver algo?
¿Qué ves?
Avianna: Veo esa estrella brillante.
Deberíamos intentar buscar la Osa Mayor.
- Sí, es, tan fácil de ver.
Espera.
¿La encuentras?
En otros lados, la encuentro como si nada.
¿Encuentras, a Bo ötes?
Avianna: No puedo verla.
Miranda: Apenas la veo.
Creo que veo esa estrella brillante, Arturo, sí.
Esperábamos ver todas las estrellas, decidimos pedirle ayuda a Tina.
Aquí trabaja Tina.
- Sí.
- Entremos.
Miranda: Tina es nuestra mentora en el Club de Ciencia.
Bueno, este es el último tramo antes del techo.
Ah, ahí está Tina.
- Hola, Tina.
- Hola, Tina.
- Hola chicas.
Miranda: Tina estudia en Harvard, está haciendo su doctorado en astrofísica.
Sí, fuimos a ver estrellas, y no vimos ninguna.
- No estamos tan lejos de la ciudad, en el departamento de astronomía de Harvard, así que el problema de las luces, exactamente lo que dijeron, es importante.
Soy una astrónoma, quiero ver las estrellas.
Y no pudieron ver muchas estrellas, ¿verdad?
- Sí.
- Cuando hay mucha luz alrededor no se pueden ver, las estrellas allá arriba.
La contaminación lumínica es un problema ambiental muy importante, no solo para los astrónomos.
Hay mucha iluminación ineficiente.
Los diferentes tipos de bombillas, a veces usamos mucha luz si apunta hacia arriba en vez de hacia abajo, cosas por el estilo.
Es un desperdicio de energía.
Por eso es contaminación, porque afecta nuestro medio ambiente, aunque no sea algo tangible como químicos en el agua o cosas así.
Si ven la Tierra desde el espacio verán grandes focos de luz que brillan de las ciudades.
Pueden mapear zonas urbanas y calles enteras del espacio con eso.
Hay muy pocas áreas completamente oscuras.
Izzie: Miren eso, las costas este y oeste, ¡brillan tanto!
- Uno de los grandes proyectos de este año internacional de la astronomía es el gran conteo mundial de estrellas.
- ¿Gran conteo mundial de estrellas?
[riendo] Genial.
- Me emociona mucho que vinieran a mí con su problema.
- ¿Entonces cuentan estrellas?
- ¡Sí!
El gran conteo mundial de estrellas, lo que intenta, es medir la contaminación lumínica, contando estrellas.
En el parque solo pudieron ver las estrellas más brillantes.
Las estrellas visibles más tenues son una medida de contaminación lumínica.
- No somos científicas, ¿cómo podemos hacerlo?
- Podemos encontrar un método para cuantificar la contaminación y hacerlo con el conteo de estrellas, así que somos científicas.
No necesitan un título o algo así para ser científicas.
En lo que a mí respecta hacen experimentos, investigan cosas, esa es la definición de científico.
La constelación que escogí para el gran conteo mundial de estrellas es la constelación de Cygnus, que está en el Triángulo de Verano.
Estas tres estrellas de aquí forman el Triángulo de Verano.
Aquí está Vega, aquí Altaír, y aquí Deneb.
Una de esas estrellas de hecho es la punta de la constelación Cygnus.
Cuando hablamos de estrellas y de su brillo, hablamos de un sistema de magnitudes.
Al hablar de contaminación lumínica, estamos hablando de una magnitud limitante.
Todos los participantes del gran conteo mundial de estrellas van a usar el mismo sistema.
Si hay mucha luz de fondo, entonces las estrellas más tenues en la constelación no serán visibles.
Digamos que no podemos ver ninguna estrella a excepción de la estrella más brillante, y una de las más brillantes en el cielo es Vega.
Ese será un ejemplo de que está muy mal la contaminación lumínica.
Sería una magnitud limitante de uno.
Al avanzar, otras características se vuelven visibles - Mmm... 1... 2... 3... 4... 5.
¡Entendido!
Tina: Eventualmente, aparece un interesante patrón en "ese" a la mitad de la cruz.
Si pueden ver eso, estamos en buena forma.
Luego llegan a un punto donde no pueden, hay demasiadas estrellas para ver lo que sea.
Izzie: ¡Veamos un perfil de SciGirls!
- Hola.
Me llamo Miranda.
Tengo 12 años.
Me gusta tocar el piano.
♪ Leer.
¡Me encanta este libro!
¡Dibujar!
Esta es mi mamá, y está dibujando.
- Hola, ¿cómo están?
Hola, cariño.
- Hola mamá.
Y mucho más.
"Gatito feroz".
Es la guarida de Oreo.
¡Aquí está!
Este es mi cuarto.
El muro de la fama, mi escritorio, mi familia.
La pasé muy bien.
¡Hasta pronto!
Adiós.
Izzie: ¡Hasta pronto!
Miranda: Avi y yo paramos en mi casa.
¿Qué necesitas?
- Telescopios.
Miranda: Para recoger algunas cosas que necesitamos para el conteo de estrellas, los mapas de estrellas, linternas, luz roja, mapas.
- Si lo guardas, tengo los abrigos.
- ¿Por qué no nos ubicamos?
¿Qué tan lejos vamos para sacar los datos?
- Bueno, cerca del campo donde no haya luz donde podamos ver las estrellas y hacer el conteo.
- ¿Por qué no empezamos a 50 millas?
Luego podemos tener intervalos de 10 millas para ver la diferencia mientras nos acercamos a la ciudad.
Avianna: Bueno, empezamos en Westminster.
Acabamos en, Harvard Square.
ambas: ¡Tina!
- Hola chicas.
- Llamamos a Tina para ir a un lugar más oscuro para ver las estrellas.
- ¡Qué gusto verlas!
ambas: ¡Y a ti!
- ¿Están emocionadas?
ambas: ¡Sí!
- Muy bien, vamos.
Avianna: Gracias Tina, por ayudarnos a encontrar lo que buscamos.
- Sí, estamos muy emocionadas.
- Por fin estamos en camino.
Listas para nuestro primer sitio.
Izzie: ¡Yujú!
[riendo] ¡Vamos para el campo!
Miranda: Adoro a Tina, es mi mentora favorita.
- ¿Han visto antes todas las estrellas, o es algo nuevo para ustedes?
- Bueno, ambas acampamos, en Gloucester, sí.
Está lleno de estrellas.
Tina: ¿Conocían alguna constelación entonces?
¿Pudieron distinguir algo?
- La osa mayor, y la osa menor.
- Sí, la osa mayor y menor.
Tina: A medida que avancemos, habrán menos edificios alrededor, así que debe haber mucha menos luz de fondo.
En la astronomía al buscar estrellas, el contraste lo es todo.
Entonces están comparando un punto brillante en el cielo, y resalta más si el fondo a su alrededor es más oscuro, ¿verdad?
Lo que pasa es que tienen estas construcciones, y lanzan toda esta luz, y esa es la luz de fondo.
Entonces la diferencia entre un punto brillante y la luz de fondo es menor si hay muchos edificios alrededor.
Por eso es mucho más difícil ver la luz tenue.
Así que quieren reducir la luz de fondo lo más posible para que resalten más esas cosas.
- ¡Ajá!
¡Lo tengo!
¡Contraste!
¡Ya sé cómo arreglar la patineta de Jake!
Mmm, pero esta bombilla sobre mi cabeza puede ser un problema.
Avianna: Tina, ¿creen que ya llegamos?
¿Ya llegamos?
Porque está muy oscuro.
Tina: Estamos muy cerca.
Bueno chicas, ya llegamos.
"Primer sitio.
50 millas de Boston" Avianna: ¡Guau!
¡Cuántas estrellas!
Miranda: Hay tantas estrellas.
Es como, es increíble.
Avianna: Lo sé.
Es como si estuviera en una película.
Solo mirándola.
- Es muy diferente al parque.
- Mucho.
Es como 20, 30 veces mejor.
Es como que podemos ver... las más brillantes, y luego si ves con más cuidado se ven las más pequeñas.
- Encontré a Casiopea, qué emocionante.
Avianna: ¿En serio?
- Sí.
Tina: Es muy fascinante, es sobrecogedor cuando se dan cuenta de cuántas estrellas hay allá afuera.
La mayoría de las estrellas en el cielo nocturno son parte de la Vía Láctea, son parte de nuestra galaxia.
Estamos en la Vía Láctea, así que vemos las estrellas que tenemos cerca o más lejos, pero supongo que el número de las estrellas en la Vía Láctea está cerca de los 10 mil millones, tal vez un poco más.
Hablamos de muchas estrellas; muchas, muchas más de las que pueden contar.
¿Pueden encontrarlo, el triángulo de verano?
- Bueno, tal vez necesitemos ayuda de nuestro mapa de constelaciones.
- ¡Buena idea!
Miranda: Los mapas de constelaciones son como mapas del cielo.
Solo ayudan a saber cuál estrella es parte de cuál constelación, así no te pierdes.
Pero recuerda, está oscuro, así que... - Necesitamos las... luces.
Miranda: Usamos luz roja cuando vemos las estrellas porque nuestros ojos no son tan sensibles a la luz roja como a la blanca.
Tina: Cuando tienen un mapa del suelo, lo ponen en el suelo, y luego miran las indicaciones.
Con uno del cielo.
¿Qué hacen?
No pueden verlo así.
- Apuntarlo hacia arriba... hacia el cielo.
- Tiene sentido.
- Tiene sentido.
Tina: Vamos arriba.
Está bien.
- Sí, miro arriba.
Ah, estoy... [golpe] Ah, estoy bien.
Tina: Ahora tienen uno, dos, tres.
¿Coincide?
Avianna: Sí.
Miranda: Buscamos el Triángulo de Verano, porque es muy fácil de encontrar.
Y hay una estrella brillante justo aquí.
Encontramos, la estrella más brillante, a la... izquierda.
- Creo que lo tengo.
- Sí.
Sí, lo tengo.
Miranda: Esa es Vega.
Avianna: Miren, es Altaír.
Y ahí está Deneb.
Izzie: Sí, ¡puedo verlo!
- ¡Guau!
Cuando encontramos el Triángulo de Verano, vemos Deneb, sabemos que Deneb es parte de Cygnus, y podemos empezar a contar estrellas.
Magnitud limitante 1.
Sin estrellas visibles en la cruz.
Creo que hay más que eso.
- Sí, yo también.
Magnitud limitante 6.
Curva de estrellas en "ese" visible.
Miranda: Se podía ver la "ese".
Se ve la cola.
Avianna: Sí, se puede ver lo tenue que es.
Miranda: Se puede ver.
Se ve una estrella.
- Tienen esta forma de "ese", así que pasa la magnitud limitante 6.
Miranda: Debemos de estar en 7.
Avianna: Ajá.
ambas: Demasiadas estrellas para contarlas.
Izzie: ¡Demasiadas!
- ¿Parece que esa es la situación aquí?
ambas: Sí.
Tina: Muy bien, creo que llegamos a una ubicación oscura, ¿no?
ambas: Sí.
- Dice la latitud, es 42.54.
Después que vimos cuál era la magnitud limitante, sacamos el teléfono con las coordenadas GPS del sitio.
Luego las escribimos en el cuaderno.
- Estamos ahí.
Y, para la próxima, ¿por qué no lo hacemos cerca de North Leominster?
Me estaba congelando ahí.
Era como una paleta.
- Bueno, llegamos chicas, salgan.
- Ahí está... Deneb.
ambas: Esa es Vega.
Avianna: Es mucho más claro que la "ese", para la magnitud 5.
Miranda: Sí, la "ve" es mucho más clara que la "ese" porque solo podemos ver una o dos estrellas por el... tercer punto, la tercera estrella.
- Sí.
La tercera.
Entonces... creo que es magnitud 5, ¿verdad?
ambas: Sí.
Izzie: Sí, cinco.
¡Listo!
Tina: ¿Listas para ir al tercer sitio?
ambas: Sí.
- Perfecto, vamos.
Avianna: Me pregunto qué saldrá en el siguiente sitio.
Estamos a unas 30 millas de la ciudad.
Necesitamos ayuda para encontrar el Triángulo de Verano.
- Sí, tenemos un poco de... - Problemas.
Miranda y yo tuvimos problemas con Cygnus en uno de los sitios, que estaba a 30 millas de la ciudad.
Tina: ¿El Triángulo de Verano dónde estaba?
Justo sobre nosotros.
- Sobre nosotras.
- ¡Exactamente!
Justo sobre nosotros.
Pero ya no está ahí.
¿Qué es lo que pasa cuando la noche... avanza?
- ¿Se mueve el cielo, o nosotros?
- La Tierra se mueve lentamente, ¿no?
- Así es, la Tierra está rotando.
- Momento, lo sabía, pero no sabía cómo se aplicaba a las estrellas.
¡Ahora sí!
Tina: Desde nuestro punto de vista no sentimos que se mueve la Tierra, pero ¿qué vemos que se mueve?
ambas: El cielo.
Tina: Cierto, el cielo cambia cuando avanza la noche.
Las constelaciones que teníamos arriba más temprano ya no van a estar ahí.
Estarán más cerca del horizonte.
Que no las veamos probablemente solo significa que no vemos el lugar correcto, ¿cierto?
Por eso debemos movernos.
ambas: Sí.
- Solo veo las dos de arriba.
Miranda: Sí.
Si solo vemos dos, la "ve" no cuenta.
Avianna: Sí.
No existe para nosotros.
Miranda: Sí, así que nos quedamos con magnitud limitante 4.
- Sí.
- ¿Qué están viendo?
- Esa estrella.
Avianna: Sí.
Miranda: Nos interesa mucho.
Ah, espera, parece... Un puntito blanco rodeado de otros puntitos.
Avianna: Otros puntitos, sí.
Sí, es como este, luego el pequeño.
- ¡Oh!
Pensé por un instante que era Júpiter, justo al lado tiene como lunas.
- Galileo, cuando vio por su telescopio, Júpiter fue de las primeras cosas que observó, y vio que Júpiter... era una esfera circular, con unas otras cosas pequeñas... alrededor.
Miranda: ¿Tenía razón?
- ¿Sí era Júpiter?
- ¿Tenía razón?
- Oh, sí.
Es Júpiter.
Avianna: Se siente como Año Nuevo o Navidad porque siempre te desvelas.
Es algo raro pasarme de mi hora de dormir.
Miranda: Creo que los astrónomos mantienen su energía tomando mucho café.
Estoy muy cansada, muy cansada.
Izzie: ¡Aquí está Avianna!
- Hola, me llamo Avianna, y esta es mi vida.
Me, encanta nadar y jugar fútbol.
Estoy en el equipo de natación, los Sea Dogs.
Estos son mis trofeos.
Y estoy en un equipo de fútbol, Bays.
Es muy divertido.
Una amiga me regaló esto de cumpleaños.
De hecho, Miranda me dio esto de cumpleaños.
Es mi medalla de karate.
Gané primer lugar.
¡Ay-ya!
Izzie: ¡Y aquí vamos, de nuevo de viaje!
Miranda: Cuando llegamos al sitio número 4, vimos muchas estrellas, pero no tantas como en el sitio más oscuro.
Cuando vimos nuestros datos, en ese punto se emparejó.
Sentimos que bajaría más a medida que nos acercáramos a la ciudad.
Tina: ¿Qué descubrieron?
Avianna: Pensamos que es... - Magnitud limitante 5.
Ya que terminamos en el sitio número 4, vamos a nuestro último sitio en la ciudad.
Ya que regresamos a la ciudad, me di cuenta de que hay muchas luces, porque... mucha gente está dormida, los negocios están cerrados, y hay tantas luces encendidas, y es como, un desperdicio de luz y energía.
Avianna: Es un desperdicio de luz.
Una queda ciega de solo verlo.
La iluminación buena que vimos fue en la estación de bomberos.
Está tapada, y se dirige hacia abajo como se supone que se use.
¡Y... vamos!
Avianna: Regresar a la ciudad fue muy sorprendente.
Tina: Ahora, ¿cómo se compara el cielo con nuestra ubicación?
Miranda: No son tantas estrellas, pero... ya veo el Triángulo de Verano.
Sería una magnitud limitante 4, que es algo raro porque es lo que nos salió antes.
- Sí.
- Tenemos una magnitud limitante 4.
Después de estar en todos esos sitios oscuros, de pronto vemos todas esas luces.
Es muy brillante, y sorprendente.
Podíamos ver el brillo del cielo.
Mira, todo... ese brillo.
El brillo del cielo es un tipo de contaminación lumínica donde se ve, una burbuja, alrededor de la ciudad que es más clara que el resto del cielo.
Mira, donde están todas las luces, no se ven las estrellas.
- Sí, pero si miras más arriba, sí podemos verlas.
Miranda: Sí.
Supongo que eso demuestra cuánto nos afecta la contaminación lumínica.
Avianna: Miranda y yo, estábamos tan desanimadas de ver tanta mala iluminación a nuestro alrededor, que pensamos que podríamos hacer una diferencia.
Regresamos a casa de Miranda, e hicimos nuestra propia pantalla de luz.
- Sacamos esta parte.
Podemos quitarlo.
Encendámoslo.
Bueno, se ve obvio que esto es horrible.
Necesitamos planearlo.
¿Cómo quieres el diseño?
- Tiene que ir para abajo.
Eso... - ¿Quieres decir algo como los conos de los perros?
Debe tener forma... de embudo, como un cono.
Necesito encontrar la circunferencia.
Dice siete.
Se proyecta hacia allá.
Intentamos que ilumine hacia donde quiera uno para que no haya exceso de luz hacia todos lados.
Si lo pegamos así, ¿no?
- Sí, luego podemos cortar.
Avianna: Sí.
Usamos la constelación de Miranda en el techo, apagamos las luces.
Miranda: ¿Y si probamos la primera?
No se ve ninguna estrella.
Y, si tuvieras una así, bloquearía algo de luz, pero... todavía no podrías ver las estrellas, ¿cierto?
- Lástima.
- ¿Qué más podemos usar para que no atraviese la luz?
No pude ser plástico por el calor.
- Sí, el plástico se derretiría.
- Espera, aluminio.
El papel aluminio básicamente atrapará la luz para que no se fugue.
- Pruébalo, Miranda.
Se filtra.
No se filtra.
- Sí, ésta estará mucho mejor.
Bueno, ése es el... - La tienda, eso es.
Digamos que es la tienda.
Genial.
♪ Aleluya ♪ Se dirige ♪ Aleluya, aleluya ¡Guau!
Miranda: Sí, si todos protegieran sus luces... Avianna: Todavía podríamos ver estrellas.
- Sí, pero seguiría siendo bueno porque... sí se puede ver algo.
- ¡Me encanta esta luz!
Miranda: Avi y yo estamos en mi casa.
Solo revisamos nuestros datos y tratamos de entender qué significan.
Avianna: 71.70 grados Oeste.
En nuestro primer sitio, tenemos una magnitud limitante de 7.
En la segunda ubicación, era una magnitud limitante 5.
Miranda: Algo que notamos es que si tienes luces alrededor, no puedes ver estrellas.
Entonces, entre menos luces haya a tu alrededor, más estrellas podrás ver y entre más luces haya a tu alrededor menos estrellas se verán.
- ¡Lo tengo!
Estoy lista para ayudar a Jake.
- ¿Qué constelación vimos?
¿Cygnus, cierto?
- Sí.
- Se sintió muy bien cargar nuestros datos en la computadora.
ambas: La latitud era... Miranda: Todos pueden hacer esto.
Y, me tocó ayudar a científicos de todo el mundo.
Así que sí, fue genial.
ambas: ¡Fiesta de estrellas!
[todas riendo y gritando] - Bienvenidas a nuestra fiesta de estrellas.
- ¡Sí, bienvenidas!
Avianna: Aquí está la pizza, chicas.
Cuando terminamos el viaje, me sentí como una verdadera astrónoma, tan asombroso y emocionante.
- Antes de participar en el conteo de estrellas, no me daba cuenta de cuánto afectaba la contaminación lumínica a todo el mundo, ahora sé que tengo que hacer algo para cambiarlo.
¡Miren, ese es Júpiter!
- Santos cielos.
- ¡Hola chicas!
ambas: ¡Hola Tina!
- ¿Están listas para ver más telescopios?
todas: ¡Sí!
- ¡Oh, luces rojas!
Tina: Si se fijan, verán la luz roja.
- Veo Júpiter.
Miranda: Fue una gran experiencia hacer todo esto e invitar a nuestras amigas y compartir lo que hicimos.
ambas: ¡Terminamos!
"Show de talentos" - Bueno, solo tienes que patinar y bailar y dejarme el resto a mí.
¡Caray, tu patineta va a brillar!
- ¿Estás segura de eso?
- Ah, estoy segura, confía en mí.
- Lo hago.
- Bueno.
Entonces también confía en esto.
¿Este paso?
- ¡La cabeza!
¡Lo inventé!
- Sí.
No lo uses.
[público aplaudiendo] ¡Vas, vas, vas, vas!
¡Estás listo!
Confía en mí.
[música disco] ♪ ¡Yujú!
- ¡Caray!
¡Iz, muchas gracias!
Eres una estrella.
- ¡Tú también, Jake!
[aplausos y aclamaciones] Oye, creo que quieren que regreses.
- Ah, ¿qué voy a hacer?
ambos: ¡La cabeza!
[ambos riendo] - Este tipo de telescopio se llama telescopio Dobson.
Es un poco diferente del que estuvieron usando.
Aquél usaba una lente para enfocar la luz.
Voy a bajar el tubo.
No es un lente, ¿cierto?
¿Qué es?
ambas: ¿Un espejo?
- No es un espejo plano normal, de hecho es cóncavo, un poco curvo.
Y éste es un buscador por el que vemos objetos... en el cielo.
Apunten, el telescopio, primero mirando por acá.
- ¿Dónde lo quieres?
- Exacto, adonde quieran ir, luego mirarán por el ocular.
Claire: ¡A las cuatro nos gusta cocinar!
Bree: El menú de hoy es col rizada, y tarta de durazno.
Claire: Chicas, esto es muy malo para ti.
- Nuestro objetivo es hacerla más nutritiva.
No es bueno.
Laci: Las cuatro hemos estado en el desfile de MayDay cada año.
- Este año quisimos hacer una inmensa marioneta grupal.
Clarasophia: Podríamos diseñarlo para que se moviera.
Norah: ¡Guau!
Guau, guau, guau.
- Quiero un caballo tranquilo.
Intentamos averiguar cuál caballo sería científicamente el mejor para una cabalgata tranquila.
Adoro al que está en el suelo.
- Ey, chicos.
¡Hola!
¡El sitio web de SciGirls es increíble!
¡Puedes armar tu perfil, encontrar nuevos amigos, crear una página para tu proyecto de ciencias, ver videos de SciGirls y divertirte!
Vamos, apresúrate.
Entra a pbskidsgo.org.
¡Nos vemos allí!
¡Adiós!
todas: ♪ S-C-I-G-I-R-L-S

- Science and Nature

Explore scientific discoveries on television's most acclaimed science documentary series.

- Science and Nature

Capturing the splendor of the natural world, from the African plains to the Antarctic ice.












Support for PBS provided by: